Alta Comisionada de NNUU recuerda hechos de Senkata: “Lo primero sigue siendo las víctimas”

Este viernes se cumplieron dos años de los enfrentamientos en la ciudad de El Alto, que dejaron un saldo de 10 personas fallecidas

Las movilizaciones de noviembre de 2019 en Senkata. Las movilizaciones de noviembre de 2019 en Senkata. Foto: Archivo/AFP

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 19/11/2021 21:25

Un día como hoy, hace dos años, sucedieron los enfrentamientos entre fuerzas conjuntas del Ejército y la Policía con manifestantes que dejaron el saldo de 10 personas fallecidas, en inmediaciones de la planta de Senkata, en la ciudad de El Alto.

El hecho fue calificado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) como una “masacre” y exigió el resarcimiento de daños de las víctimas.

Este viernes, cuando se cumplen dos años de los hechos, la Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh Bolivia) se pronunció a favor de las víctimas y exigió colocarlas en primer lugar, así como sus “derechos a la vedad, justicia y reparación”.

“‘Detrás de cada violación de los derechos humanos hay una vida truncada’”. Dos años después de #Senkata, lo primero sigue siendo las víctimas y sus derechos a la verdad, justicia y reparación”, publicó la Oacnudh Bolivia en su cuenta de Twitter junto con la imagen de los familiares de las víctimas.

 

Etiquetas:
  • El Alto
  • Bolivia
  • senkata
  • Alta Comisionada
  • Naciones Unidas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor