¿A qué sectores convocará Educación para proyectar el retorno a clases?

El calendario escolar de 2021 culminará el 7 de diciembre

Los niños que se reunieron en el kínder San Roque para la entrega del segundo paquete estudiantil, en Sucre. Los niños que se reunieron en el kínder San Roque para la entrega del segundo paquete estudiantil, en Sucre. Foto: CARLOS RODRÍGUEZ

La Paz/ABI
Sociedad / 20/11/2021 17:13

El ministro de Educación, Edgar Pary, anunció este sábado que se reunirá con diferentes sectores sociales, como la Confederación de Maestros Urbanos y la Confederación de Maestros Rurales y otros, para realizar un análisis de la gestión 2021, sus debilidades y fortalezas, para proyectar el retorno a clases en la gestión 2022.

“(Estas reuniones son) para que podamos ajustar, coordinar diferentes aspectos con las confederaciones, como también con la Junta Nacional de Padres de Familia, para que tengamos una normativa sólida y no tengamos problemas para iniciar la gestión 2022”, indicó la autoridad en entrevista con los medios estatales.

Indicó que, tras una evaluación preliminar, se evidenció que se deben hacer reajustes. De manera inicial se realizará el cierre de gestión y se proyectará la gestión 2022 con base en las fortalezas y debilidades de la gestión 2021.

Aseveró que hasta fin de mes se pretende contar con un borrador de la Resolución 01/2022 para iniciar la gestión 2022.

Recalcó que se reunirán también con los colegios privados para evitar problemas al inicio de gestión escolar.

Asimismo, indicó que se convocará al Ministerio de Salud porque será el que dé una línea para establecer una modalidad presencial, semipresencial o virtual para la próxima gestión.

“Tenemos que estar preparados para implementar cualquiera de las modalidades en las capitales de los departamentos o en el área rural, porque de alguna manera, el tema de la pandemia no está solucionado y tenemos que estar preparados para hacer un trabajo articulado con el Ministerio de Salud y las organizaciones sociales”, explicó.

Según las proyecciones, el calendario escolar culminará el 7 de diciembre cumpliendo los 200 días de trabajo.

Etiquetas:
  • Ministerio de Educación
  • gestión escolar
  • clases
  • Edgar Pary
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor