
Ante la escalada de casos positivos de covid-19 en Chuquisaca, la Dirección Departamental de Educación toma recaudos y anunció que exigirán certificado de vacunación a quienes participen en los actos presenciales de promoción que, además, dijo que tendrán un 50% de aforo.
“Se ha emitido una circular por parte de la Dirección Departamental de Educación para precisamente recomendar estos aspectos, principalmente, precautelado la salud de la comunidad educativa”, informó a CORREO DEL SUR su director, Juan Sacari.
Anunció que se exigirán certificados de vacunación a familiares y a estudiantes que asistan a los actos de graduación de bachilleres. El control estará a cargo de los directores y maestros de cada establecimiento educativo donde decidan desarrollar esta actividad de manera presencial.
Además, la autoridad manifestó que en dicha circular se encomienda actuar sobre la base de los protocolos ya establecidos en las unidades educativas, y añadir acciones complementarias para reforzar las medidas de bioseguridad.
50% DE AFORO
Respecto a la cantidad de personas permitidas en los actos presenciales de promoción, Sacari dijo que solamente deben ocupar el 50% del lugar donde se realice la actividad.
“Precisamente en este protocolo está tomado en cuenta que en aquellas unidades educativas donde se realice este tipo de actividades, podrán convocar solo hasta el 50% de la capacidad de los ambientes que vayan a utilizar”, remarcó.
Agregó que los actos de promoción se desarrollarán según la modalidad en la que cada establecimiento está concluyendo la gestión educativa. Por ejemplo, si un colegio finaliza el año en la modalidad virtual, su acto de promoción será igualmente así; si la conclusión es presencial, será de la misma manera.
RECTA FINAL
Al momento de señalar que el avance académico se encuentra en un promedio del 95%, el Director de Educación afirmó que en la recta de final de la gestión escolar se encara una etapa de ferias, exposiciones y demostraciones, principalmente en las unidades educativas donde hay clases en las modalidades semipresencial y presencial.
El objetivo es socializar los trabajos realizados a lo largo del año.
“En cuanto a la modalidad a distancia, los maestros y maestras están buscando las estrategias para también demostrar los resultados obtenidos al largo de la gestión educativa, organizando algunas actividades de manera virtual”, destacó la autoridad.
Detalles de las preinscripciones para 2022
El viernes pasado finalizó el proceso de preinscripción para la gestión 2022 y durante esta semana los directores de cada unidad educativa con alta demanda de plazas deberán sistematizar los datos recabados, para que los primeros días de diciembre se proceda con el sorteo de los cupos disponibles.
Así lo informó el director departamental de Educación, Juan Sacari, quien aclaró que los padres de familia que tienen hijos en alguna de esas unidades educativas tienen prioridad para los cupos libres; luego, quienes viven cerca del establecimiento y, finalmente, los que cuentan con una fuente laboral próxima al kínder, escuela o colegio.
Anticipó que el sorteo se realizará de manera pública, con la participación de un control social, padres de familia, directores de la unidad educativa y un notario de fe pública.
MÁS DE 13.200
El director de Educación en Chuquisaca, Juan Sacari, reveló que en todo el departamento más de 13.200 estudiantes, tanto del sistema regular como alternativo, se graduarán como bachilleres.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram