Casos de covid-19 aumentan un 13% a nivel nacional

Ministro advierte que la cuarta ola puede afectar con dureza a los no vacunados

CHUQUISACA. Todavía no se ha declarado una cuarta ola, pero preocupa el incremento de casos. CHUQUISACA. Todavía no se ha declarado una cuarta ola, pero preocupa el incremento de casos. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 23/11/2021 01:58

Bolivia registró 5.931 nuevos casos de coronavirus durante la semana epidemiológica 46, lo que significó un aumento de 689 respecto a la anterior. En términos porcentuales, hubo incremento de 13%.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, al informar que ya van ocho semanas de ascenso continuo de casos de covid-19 en el país, advirtió que la cuarta ola afectará con mayor dureza a quienes aún no se vacunaron.

“La cuarta ola va afectar gravemente a las personas que no se vacunaron, y eso lo comprobamos lamentablemente cuando vemos que en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) las personas que perdieron la vida son, en su gran mayoría, personas sin vacunación”, afirmó ayer la autoridad.

De acuerdo con el informe epidemiológico del Ministerio de Salud, la semana epidemiológica 46 dejó ese mismo número de decesos por coronavirus (46), mientras que los pacientes recuperados fueron 4.505.

SEIS DEPARTAMENTOS

Seis de nueve departamentos contribuyen a este incremento de casos: en Pando aumentaron un 544%, en Santa Cruz un 20%, en Tarija 24%, en La Paz 6%, en Cochabamba 5% y en Chuquisaca 4%.

Solo registraron un decremento de casos: Potosí (-33%), Oruro (-13%) y Beni (-4%).

Respecto al avance de la inmunización, hasta el domingo se logró una cobertura nacional del 64,7% con primeras dosis y del 56% con segundas.

Desde la llegada de la pandemia, en marzo del año pasado, hasta ayer, lunes 22 de noviembre, el país acumuló 19.080 fallecidos y 530.396 casos confirmados. Los casos que se mantienen activos son 23.465.

TERAPIA INTENSIVA

Auza también anunció que para los siguientes días presentarán estadísticas de cómo se encuentran actualmente las UTI en cada departamento y la cantidad de pacientes. También se sabrá cuántos están vacunados y cuántos no.

En ese sentido, puso un dato del pasado miércoles como ejemplo: de siete fallecidos por covid-19 en Santa Cruz, cinco no estaban inmunizados. Ese día fue el pico más alto de la semana: se registraron 1.119 casos.

Además, el Ministro de Salud anunció que en próximas semanas habrá novedades sobre plantas de oxígeno para el país.

51 POR CIENTO

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, señaló que la situación de Santa Cruz preocupa, ya que por novena semana consecutiva presenta un importante ascenso de casos. En esta última registró 3.024, lo que significa que el 51% de los contagios del país se concentran en ese departamento.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • coronavirus
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor