Autorizan uso del cannabis en Bolivia por segunda vez

En mayo de este año también se permitió su utilización. Fue en Cochabamba, para un caso similar

ILEGALIDAD. En el país se usa marihuana medicinal, pero de manera clandestina. ILEGALIDAD. En el país se usa marihuana medicinal, pero de manera clandestina. Foto: Internet

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 24/11/2021 04:46

Por segunda vez en Bolivia se ha autorizado el uso del aceite de cannabis, de manera “excepcional y exclusiva” por el tiempo de tres meses, para que una niña de cinco años pueda continuar con el tratamiento de su parálisis cerebral y discapacidad severa.

“Autorizar a la señora Katherine NN la importación de: tres frascos de aceite interno Cannamedicol (extracto de Cannabis sativa), gotas orales-frascos x 25 ml”, señala, respecto a este caso, una Resolución Administrativa L/446 emitida por la Agencia Estatal de Medicamentos (Agemed).

Agrega que “la señora Katherine, madre y representante legal deberá cumplir con el compromiso asumido que establece el empleo del producto EXCLUSIVAMENTE para uso compasivo para el tratamiento médico de la menor, bajo la supervisión del médico tratante en el Estado Plurinacional de Bolivia”.

La determinación fue asumida con “la finalidad de garantizar la vida, salud y el bien superior de la niña”, indica un boletín de prensa del Ministerio de Salud publicado ayer, martes.

TRATAMIENTO

La menor sufre convulsiones propias de su condición, por lo que requiere terapias multidisciplinarias y farmacoterapia en forma indefinida, así como asistencia y supervisión permanente para el desarrollo de sus funciones regulares diarias.

Así lo explicó la Defensoría del Pueblo, que hizo las gestiones para esta autorización.

Según el informe del galeno chileno Pedro Musalem, la niña ya usó el preparado de cannabis sativa y este produjo efectos positivos, sin ocurrencia de efectos adversos de relevancia. Con ese fármaco mejoró notablemente la espasticidad y la calidad del sueño, así como el desempeño cotidiano de la menor.

En los antecedentes clínicos de la pequeña, el médico tratante refiere que fue atendida en su consultorio, en Chile, desde mayo de 2019. Allí ya experimentó con el uso de este aceite, dando buenos resultados, por lo que sugirió seguir el tratamiento.

POR SEGUNDA VEZ

Es la segunda vez que en el país se aprueba el uso medicinal del aceite de cannabis: en mayo de este año, el colectivo Acción Andina Boliviana logró que el Estado autorice el uso del aceite de la planta de la marihuana en una niña con lesión cerebral, según señala una publicación del 16 de mayo de 2021, del diario Los Tiempos.

En Bolivia está vigente la Ley 1008, que penaliza el uso de la marihuana. La Ley 913 de Sustancias Controladas abre la posibilidad de utilizar la marihuana con fines medicinales, pero aún falta su reglamentación.

POR PAÍSES

El uso medicinal del cannabis está permitido en Argentina, Chile, Colombia, República Checa, Israel, Portugal y Alemania, mientras que el uso recreativo y medicinal solo es legal en Holanda, Canadá, Uruguay y algunos estados de Estados Unidos.

Etiquetas:
  • Cochabamba
  • Bolivia
  • Cannabis
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor