Sedes Chuquisaca: Últimos fallecidos no tenían vacunas

El 90% de las UTIs del país están ocupadas por personas que aún no se inmunizaron

CHUQUISACA. Hasta ayer, miércoles. la cifra de decesos era de 1.404 en todo el departamento. CHUQUISACA. Hasta ayer, miércoles. la cifra de decesos era de 1.404 en todo el departamento. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 25/11/2021 01:53

Los últimos tres decesos por coronavirus que se reportaron en Chuquisaca fueron de personas que no estaban inmunizadas con la vacuna anticovid, informó ayer, miércoles, el jefe departamental de Epidemiología del Sedes, César Ríos.

“Los últimos decesos que tenemos reportados el día de ayer (el martes, uno) y el domingo (dos) tienen ese común denominador, que lamentablemente no han sido inmunizados con los biológicos (vacunas)”, declaró la autoridad al momento de remarcar que, gracias a estos inyectables, hay muchas personas que están cursando la enfermedad de manera asintomática.

En esa misma línea, Ríos reveló que a nivel nacional el 90% de las terapias intensivas están ocupadas por personas que no se aplicaron ninguna dosis anticovid.

Los familiares de los fallecidos, que decidieron no vacunarse contra la enfermedad, ahora demuestran arrepentimiento y reconocen que tenían información errónea respecto a este tema, agregó la autoridad. 

“Es un drama. Manifiestan que tenían información de los efectos adversos de las vacunas, el tema de los chips que ha surgido; toda esa mala información ha repercutido en ellos. Hay un arrepentimiento de parte de los familiares debido a que obviamente mientras no te pase nada, las personas no lo entienden”, contó.

SEGUIRÁN AUMENTANDO

Por otro lado, Ríos manifestó que, según las proyecciones del Servicio Departamental de Salud (Sedes), los casos de coronavirus seguirán aumentando en Chuquisaca, aunque aclaró que esto dependerá mucho del porcentaje de cobertura de vacunación en cada región.

“Esperamos que el sistema de salud no colapse, ya que lamentablemente esta cuarta ola parece ser que indudablemente se va a traducir en personas que no han sido vacunadas”, alertó el epidemiólogo.

Finalmente, señaló que el próximo año ya podría haber buenas noticias en sentido de que el virus se vuelva endémico y pueda ser manejado como cualquier otra patología. Sin embargo, esto dependerá del avance de la vacunación y de la inmunidad de las personas que vencieron la enfermedad.

MÁS DEL 30%

Según los últimos datos reflejados por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca, más del 30% de la población meta (494.059), a partir de los 12 años, aún no ha recibido ninguna dosis anticovid.

Etiquetas:
  • vacunas
  • Sedes
  • Chuquisaca
  • UTIs
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor