Ante las fiestas, el Sedes insiste con restricciones

La Alcaldía esperará los datos antes de sentar una posición sobre las medidas a seguir

FUMIGACIÓN. Así se prepara la Plaza 25 de Mayo para los domingos de peatonalización. FUMIGACIÓN. Así se prepara la Plaza 25 de Mayo para los domingos de peatonalización. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 26/11/2021 01:42

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) mantiene su posición de restringir las actividades que signifiquen aglomeración de personas, como los actos de colación e incluso los domingos de peatonalización, como una medida necesaria para contener el ingreso de la cuarta ola de contagios de covid-19 a Sucre.

El jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos, fue muy claro en este punto. “Lo hemos manifestado en los diferentes COEM, lamentablemente el hecho de la reactivación económica, las organizaciones sociales que componen el COEM, han doblado el brazo a Salud, pues nosotros nunca hemos sido partidarios incluso de la peatonalización porque son justamente de esas actividades que aglomeran gente el aumento casos y, como ha podido ver, muchas personas ni siquiera utilizaban el barbijo”, explicó.

Ríos dijo que tampoco están de acuerdo con la realización de la Feria Navideña, porque esta actividad también genera aglomeración de personas que “indudablemente va a tener su efecto”. Lo mismo piensa con las fiestas por Año Nuevo.

CUARTA OLA

El Gobierno declaró el comienzo de la cuarta ola de contagios de covid-19 en el país, tras confirmar el crecimiento sostenido de casos en tres departamentos, entre ellos Chuquisaca.

No obstante, el Jefe de Epidemiología del Sedes sostuvo que a pesar de esa catalogación el departamento “todavía en una franja de seguridad”.

“Si bien hay un ascenso de casos nuevos la curva epidemiológica está aplanada; por lo tanto, podríamos decir que todavía nos encontramos en una franja de seguridad”, remarcó.

Indicó que para declarar de manera oficial la cuarta ola de contagios en Chuquisaca se tiene que superar el indicador de 1.5 de incidencia de casos positivos por 100 mil habitantes.

“Actualmente estamos con un 1.2, por eso todavía no hablamos oficialmente de que estemos en una cuarta ola a pesar de que hay ascenso”, puntualizó.

Explicó que ese 1.5 “es la proporción de índice de casos, es un indicador epidemiológico que a partir de 1.5 quiere decir que ya hay un aumento sostenido de casos, por debajo de ese número todavía no hay un aumento sostenido de casos, entonces por tanto la circulación viral no es exponencial y, obviamente, es un indicador principal que manejamos en epidemiología para delinear acciones”.

Ríos dijo que aún esperan indicadores para tener una proyección de las fechas en las que se podría superar ese 1.5 para así delinear nuevas estrategias.

LA ALCALDÍA

El director municipal de Gestión de Riesgos, Glober Urquizo, anunció la convocatoria al COEM para el jueves 2 de diciembre. Por el momento, no quiso adelantar ninguna medida que podrían proponer ya que todavía esperan los informes de salud.

Etiquetas:
  • Sedes
  • fiestas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor