El avance de la cuarta ola aún es bajo en Chuquisaca
En las anteriores explosiones, la capacidad de contagio del virus era mayor a 1.5
Si bien el Sedes en Chuquisaca confirmó que el departamento ya atraviesa oficialmente la cuarta ola, hoy, el ritmo de reproducción (R0) es más bajo que en las olas anteriores. Esto, según las autoridades de salud, se debe a la cantidad de personas vacunadas.
El R0, un factor utilizado en epidemiología durante las pandemias para describir la intensidad de la enfermedad, se situó esta semana en 1.3 en Chuquisaca, de acuerdo con la información del Servicio Departamental de Salud (Sedes) compartida a CORREO DEL SUR.
“Por lo general tiene que estar por encima de 1.5”, explicó el director departamental del Sedes, Juan José Fernández, quien afirmó que la vacuna y las medidas de bioseguridad van acortando la replicación del virus, que de otra forma se incrementaría de manera exponencial, tal como sucedió en olas anteriores, produciendo el colapso de las unidades de terapia intensiva de los hospitales covid-19.
Fernández manifestó que la capacidad de contagio depende también de las nuevas variantes del coronavirus que puedan llegar al país.
En retrospectiva el virus que causa la covid-19 surgió en Wuhan con una alta capacidad de contagio que alarmó a las instancias mundiales de salud. “En la primera ola estábamos en un (R0) 2 de capacidad de contagio”, recuerda Fernández.
“En la segunda hemos llegado hasta (R0) 2 y en la tercera hasta (R0) 1.5 y 2, había muchísimos casos diagnosticados”, señala la primera autoridad de salud del departamento.
A esta cuarta ola le caracteriza el hecho de que no existe una reproducción alta. “Hay una gran cantidad de personas vacunadas, la capacidad de reproducción del virus se hace más lenta”, señala Fernández al agregar que “esta cuarta ola significa que todas las personas que no están inmunizadas van a ser afectadas, lleguen a salas de internación, lleguen a terapia intensiva”.
Al enfatizar que el arma más eficaz para prevenir los contagios en esta cuarta ola es la vacunación, la autoridad llamó a la población a acudir a los centros habilitados en todo el departamento.
PROVINCIAS
La pasada semana el Sedes manifestó su preocupación por la vulnerabilidad de las provincias fronterizas con otros departamentos, algo que puede causar un incremento de contagios, por lo que motivaron a la vacunación como forma de prevención.