Cochabamba: Más de 300 familias afectadas por inundaciones en Cliza
Unas 80 viviendas colapsaron, hay afectaciones a cultivos y a animales de granja
Al menos 340 familias y 80 viviendas fueron afectadas en el municipio cochabambino de Cliza tras inundaciones debido al desborde de ríos que se produjeron la madrugada del lunes.
“Estamos trabajando en declarar zona de desastre, con una ley municipal, para poder pedir ayuda. Por ahora estamos reponiendo la electricidad, dando agua y llevando comida donde la gente no tiene”, explicó el alcalde de ese municipio, Limberth Andia, citado por Opinión.
Tras los hechos, las familias en coordinación con la Alcaldía trabajan en la limpieza del centro urbano y de otros espacios. En total, hay 1.078 personas afectadas. Autoridades evidenciaron el desborde de canales y de los ríos Huasa Mayu, Sulti y Cliza.
Asimismo, se vieron afectados sembradíos de maíz, durazno y papa. Unas 288 hectáreas de cultivos quedaron bajo el agua. Animales de granja también perdieron la vida. La afectación al municipio habría llegado al 80%, al menos hasta la tarde de este martes.
El Alcalde de Cliza indicó que Defensa Civil llegó al lugar para hacer una inspección; sin embargo, pidió ayuda a la Gobernación de Cochabamba para poder enfrentar la situación crítica.
La Gobernación asistió al municipio con tres bombas de agua y 500 bolsas de yute. Por ahora se espera activar la declaratoria de zona de desastre, para luego concentrar el grueso de ayuda por parte de la entidad máxima del departamento.
Además de comida, los damnificados recibieron colchones. El Alcalde indicó que las familias no quisieron abandonar sus casas, pues muchas de ellas cuentan con animales.
De acuerdo con información proporcionada por Defensa Civil se atendieron unas 32 familias, colaborando en la atención de sus viviendas y en el rescate de sus animales, según Erbol.
El titular de esta cartera, Juan Carlos Calvimontes, señaló que “lo más grave” es el daño a cultivos y para ello se hace la cuantificación. Con ello comprometió ayuda desde el nivel central.
El Viceministro añadió que el río Taquiña también se desbordó llegando a afectar a los municipios de Cercado, Tiquipaya y Colcapirhua.