Chuquisaca: Sedes calcula el pico de la cuarta ola para fin de año
En todo el departamento se distribuyeron 15 mil pruebas de antígeno nasal
Dadas las actividades de esta época, que incluyen eventos masivos, el pico de contagios de la cuarta ola llegará en fin de año, según previsiones del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Por ahora, Chuquisaca se encuentra en una meseta en cuanto al número de casos y con un ritmo de reproducción (R0) de 1,3.
“Hablando de la cuarta ola estamos en una situación de meseta, pero eso no significa que en unas semanas más tengamos los casos en incremento (…), con las situaciones que van a acontecer a fin de año, también pueden acelerarse y que tengamos el pico en fin de año”, afirmó ayer el director departamental del Sedes, Juan José Fernández.
LOS VALORES
El pico de contagios se espera cuando el R0 supere el 1,5; es decir, cuando una persona pueda contagiar a más de una. En olas anteriores llegó hasta 2.
De acuerdo con el análisis epidemiológico que el Sedes realiza por semana, ahora el departamento se encuentra en una situación de meseta de contagios y sin un incremento de casos que puedan considerarse como escalada.
“Ahora estamos en 1,3 y eso significa que una persona puede contagiar a una y por eso se hace sostenido”, explicó Fernández al aclarar que se hace una vigilancia epidemiológica en todos los municipios de Chuquisaca.
¿HAY PRUEBAS?
El Sedes informó que 15 mil pruebas de antígeno nasal fueron distribuidas a los 29 municipios del departamento para el diagnóstico de casos de coronavirus. Este actualmente se realiza en los puntos de vacunación y en centros de salud.
El Director del Sedes explicó que la distribución de las pruebas en municipios posibilita que se tenga el registro de casos.
REFUERZO
Desde la tarde del lunes los puntos de vacunación en Sucre fueron habilitados para la aplicación de la dosis de refuerzo a personas que la soliciten. La fórmula que se usa para este efecto es la AstraZeneca. En Chuquisaca se cuenta con 3.000 dosis.
En el Coliseo Universitario, de un total de 1.500 dosis recibidas, en dos días se aplicaron 184. Fernández espera que el Ministerio de Salud envíe otro lote de esta vacuna para continuar aplicando el refuerzo también en provincias, a donde todavía no se enviaron dosis.
VACUNACIÓN
El director departamental del Sedes, Juan José Fernández, informó que en Sucre ya se alcanzó 77% en la aplicación de la segunda dosis y un 90% de la primera.