La Azitromicina, de Bs 18, se vendía hasta en Bs 30
Con la cuarta ola en marcha, el área de Medicamentos e Insumos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) corroboró que los hospitales públicos de Sucre y otros municipios de Chuquisaca están abastecidos de los fármacos que se utilizan contra el coronavirus.
Con la cuarta ola en marcha, el área de Medicamentos e Insumos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) corroboró que los hospitales públicos de Sucre y otros municipios de Chuquisaca están abastecidos de los fármacos que se utilizan contra el coronavirus. Sin embargo, en algunos negocios privados se especula con el precio de las medicinas; por ejemplo, la Azitromicina, que no se debería vender a más de Bs 18, se comercializaba hasta en Bs 30 en provincias.
Patricia Soto, responsable de dicha área, manifestó que tras una supervisión se corroboró el abastecimiento. “Contamos con todos los medicamentos disponibles tanto para terapia intensiva como para las salas que se encuentran en los diferentes hospitales”, dijo.
Entre los medicamentos más complejos se encuentran el Propofol, Fentanilo y otros que se usan para pacientes con la salud comprometida. También hay kits para el tratamiento de quienes son diagnosticados en estadios tempranos de la enfermedad. Entre estos se encuentran los antigripales, Ibuprofeno, Azitromicina, Mentisan, vitamina c, d y Paracetamol.
Una de las novedades este año es la inclusión del Favipiravir en el kit de fármacos para el covid-19. “Se cuenta con este medicamento a nivel departamental en todos los hospitales”, afirmó Soto al recordar que su distribución es gratuita para pacientes adscritos al Sistema Único de Salud (SUS).
IRREGULARIDADES
El Sedes también supervisa diariamente a comercios privados. Constató varias irregularidades; entre las más importantes, la venta de medicamentos en lugares no autorizados y la especulación con los precios en provincias fuera de Oropeza.
“La Azitromicina cada tableta la vendían hasta en 30 bolivianos”, ejemplificó Soto al indicar que el precio comercial dispuesto por la Agencia Estatal de Medicamentos (Agemed) no debe pasar los 18 bolivianos.
Para un mejor control de los precios “se le ha recomendado a cada farmacia que debe estar en la vitrina la lista de los medicamentos con sus respectivos precios”, agregó al llamar a la población a presentar sus denuncias, en caso de observar este tipo de irregularidades, en la oficina de Medicamentos del Sedes o llamando al 72890459.