Sellan acuerdo para expandir la señal de Educatigo, el canal dedicado 100% a la educación

El convenio permitirá a personas de zonas rurales y periurbanas del país acceder al contenido del canal educativo, mediante la TV digital satelital gratuita del satélite Túpac Katari.

Tigo y la Agencia Boliviana Espacial firmaron un acuerdo. Tigo y la Agencia Boliviana Espacial firmaron un acuerdo. Foto: Tigo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 01/12/2021 22:50

Un acuerdo sellado entre Tigo y la Agencia Boliviana Espacial (ABE) permitirá al primer canal Educatigo dedicado 100% a la educación llegar a zonas rurales del país, a través de la señal de televisión satelital.

Este beneficio tendrá una duración inicial de un año y comenzará con la emisión de ocho horas diarias de contenido, para luego incrementar progresivamente.

De esta forma, la ABE podrá compartir el contenido de Educatigo, mediante el canal educativo que gestiona dentro de la grilla gratuita que emite por el satélite Tupac Katari y que puede ser sintonizado a través de kits satelitales (Antena parabólica y accesorios) en cualquier punto del país.

“Para alcanzar este beneficio las personas solo deben conectar su televisor al satélite Túpac Katari, a través de un kit satelital disponible en el comercio, así podrán disfrutar gratuitamente de señales digitales con alta calidad de imagen y sonido” indicó Jhonny Iván Zambrana, director General Ejecutivo de la ABE, citado en una nota de prensa.

La programación de Educatigo está enfocada en incentivar el desarrollo de diferentes habilidades digitales y blandas, hacer un uso responsable del Internet y consejos de ciberseguridad. Los contenidos pueden ser aprovechados por niños y adultos y están al aire las 24 horas del día en los canales 90 y 719 del servicio de TV cable que brinda Tigo Hogar.

“Educatigo es un proyecto que nace para apoyar y complementar la educación formal en Bolivia. Queremos que Educatigo llegue a más zonas, tanto urbanas como rurales y el acuerdo con la ABE permitirá que esto sea posible”, señaló Carlos Echazú, jefe de Responsabilidad Corporativa de Tigo Bolivia, en declaraciones difundidas en una nota institucional.

La propuesta de ampliar este beneficio a más personas del área rural nace bajo la idea de “aprender juntos” para impactar favorablemente a las comunidades, con una programación que aporte en todos los ámbitos de desarrollo de las personas y que acompañe en el dominio de las herramientas digitales.

Etiquetas:
  • Tigo
  • Educatigo
  • Agencia Boliviana Espacial
  • Tupac Katari
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor