Erick Mita, el decano más joven de la USFX quiere traer a Javier Milei a Sucre
El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Erick Mita, el más joven de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca con 38 años de edad, quiere cerrar su gestión trayendo al economista e influencer argentino, Javier Milei.
CORREO DEL SUR.- ¿Cómo surgió la idea de invitar a Javier Milei a Sucre?
EM.- Los estudiantes nos han pedido que Javier Milei venga a la Facultad a dar una conferencia y nos hemos puesto en contacto. Sabemos que tiene una agenda copada pero quisiera cerrar mi gestión con su presencia.
CS.- ¿Por qué Milei llama la atención de los jóvenes?
EM.- Es realmente un fenómeno político de masas, un influencer, un líder que propugna el liberalismo. Va ser Presidente de la Argentina. Su pensamiento es liberal “libertario” y está pegando mucho sobre todo en la juventud entre la que está generando un espacio de debate y análisis por lo polémicas de sus declaraciones. Tiene una posición contraria a lo que se está haciendo en Bolivia a nivel político. Sabe utilizar muy bien los medios de comunicación y las redes sociales como instrumento para dar a conocer sus ideas, influir e impactar en la sociedad.
Milei es “minarquista estático” (plantea que el papel del Estado tiene que ser mínimo en la economía) y “anarco capitalista” (propugna la anarquía del libre mercado para que autoregule la economía y satisfaga las necesidades de la sociedad).
CS.- La universidad recibe críticas por su poco contacto con la realidad exterior y por el encierro de los académicos en la llamada “torre de marfil” ¿Qué hace su Decanato para impactar en la sociedad y salir al exterior?
EM.- Teníamos que hacer algo. Es así que la Facultad aportó a la construcción y socialización de la Ley Municipal de Fortalecimiento y Dinamización del Ecosistema Emprendedor (Dic 2020) que dio paso a la creación de la Fundación Emprendimiento e Innovación Actívate Sucre creada (2021) teniendo como socios a la Universidad de San Francisco, la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la Cooperación Suiza-Helvetas.
Desde el primer día se desarrollaron procesos de incubación de empresas, entrega de capital semilla, obtención de financiamiento adicional del PNUD para procesos de aceleración de empresas. Es la manera que hemos encontrado de aportar a nuestro municipio y Departamento, generando oportunidades para que los jóvenes puedan materializar sus ideas de negocio y crear fuentes de trabajo.
CS.- ¿O sea que docentes y estudiantes están comprometidos con un modelo que apoya los emprendimientos privados en coordinación con entidades públicas?
EM.- Sí. Creo que la mejor manera de reactivar la economía de Bolivia es promoviendo el emprendimiento con el plus de la articulación público-privada que por ahora funciona en el Municipio de Sucre, pero que se proyecta como un modelo de generación de riqueza para todo el país.
También estamos involucrados en el desarrollo del proyecto GEMA (Gestión Municipal en el marco del Asociativismo) con la Fundación Alemana Hans Seidel donde se capacitan estudiantes nuestros y funcionarios de los gobiernos municipales de Chuquisaca Centro.
CS.- ¿Qué perfil necesita tener un estudiante para ingresar a alguna de sus carreras?
EM.- Tiene que tener interés por la lectura, capacidad de análisis, de reflexión, curiosidad científica, pero sobre todo compromiso social porque su trabajo va a cambiar la sociedad y al convertirse en líder de las organizaciones públicas o privadas, su labor tendrá un impacto positivo en el ámbito socioeconómico.
CS.- Según las carreras ¿Cuáles son las habilidades que adquiere cada profesional?
EM.- El Ingeniero Comercial se especializa en el área de marketing para satisfacer las necesidades del consumidor de una manera rentable para las empresas, en cambio el Economista tiene el rol es la planificación y elaboración de proyectos con altas capacidades investigativas y de análisis. El Administrador de Empresas, administra los recursos de la organización, mientras planifica, controla, integra y dirige. El Gerente de Administración Pública se especializa en la ejecución, planificación y evaluación de los proyectos de instituciones del Estado.
CS.- Qué mensaje quiere transmitir a los jóvenes como Decano de Facultad
EM.- Para mí es un “privilegio” y doble responsabilidad por la obligación que tengo de demostrar que la juventud es fuerza, es energía y trabajo en equipo con un plantel docente de primer nivel con quienes encaro ambiciosos e innovadores proyectos que salen de las cuatro paredes de la Facultad y trascienden en la sociedad y el mundo.
PERSONAJES QUE ADMIRA
Muhammad Yunus (economista y ganador del premio Nobel de la Paz). Implementó el revolucionario sistema de micro-créditos a empresarios pobres que ayudó a millones a salir de la pobreza.
Michael E. Porter (catedrático en Bishop William Lawrence y director del Institute for Strategy and Competitiveness en la Escuela de Negocios de Harvard-HBS). Aplicó la competitividad empresarial a la solución de problemas sociales, de medio ambiente y de salud. Es experto en estrategia de empresa y desarrollo económico de naciones y regiones.
Justin Wolfers (profesor de políticas públicas y económicas). Hizo estudios sobre la felicidad y su relación con los ingresos. Sus investigaciones incluyen macroeconomía, economía política, políticas sociales y derecho y economía.
ERICK MITA
DE PERFIL
Erick Mita estudió en el Colegio San Cristóbal obtuvo el título de mejor bachiller de Sucre con un promedio de 69 sobre 70. Tenía planeado estudiar una carrera relacionada a las ciencias sociales, hasta que escuchó una charla en la Facultad de economía cuando hizo “click” y se visualizó como ingeniero comercial para hacer el mundo mejor.
Con el ahorro de su primer trabajo como auxiliar de docencia, se compró un libro, Dirección de Marketing de Philip Kotler, cuyas enseñanzas continúan compartiendo en la docencia en la materia de “comportamiento del consumidor e investigación de mercados”.
Espera que sus dos hijas, Luciana y Sofía Alejandra, recuerden a su padre como una persona que ha aportado y que ha trabajado mucho por la juventud.