
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, entregó contratos a 318 trabajadores que eran parte de la exAasana y aceptaron las nuevas condiciones laborales. Con esta acción, según la autoridad, se levantará el plan de contingencia dispuesto en todos los departamentos del país, con excepción de Santa Cruz.
La autoridad aclaró que se trata solamente de personal operativo y en el caso de La Paz, la totalidad de los 120 trabajadores que operaban el aeropuerto internacional de El Alto, fue recontratado para la nueva empresa.
En el caso de Cochabamba se contrataron a 80 trabajadores, Trinidad 50, Tarija 10, Sucre 10, Potosí 8, Oruro 8 y en Pando 8. En cuanto a los funcionarios administrativos, dijo que ya el pasado viernes fueron recontratados y los casos de nepotismo serán analizados caso por caso.
Dijo que Santa Cruz es un caso excepcional, porque la planta de trabajadores está siendo amenazada por el sindicato vigente, motivo por el que solamente se entregarán 24 contratos a exempleados de Aasana.
Informó que se ha detectado un complot para que el plan de contingencia no pueda funcionar en Santa Cruz, amenazando a varios trabajadores y anunció que en las próximas horas se presentarán las denuncias formales ante el Ministerio Público porque nadie puede atentar contra el derecho al trabajo.
A partir de la entrega de estos contratos, se levanta el plan de contingencia en todos los departamentos para que todo vuelva a la normalidad, porque Naabol – dijo el ministro– ya cuenta con personal de calidad y con mucha experiencia que garantiza la seguridad operacional de los aeropuertos del país.
En relación al pago de beneficios sociales, Montaño anunció que a partir del próximo martes o miércoles, se comenzará a cancelar los beneficios sociales y deudas pendientes que están garantizados con los 182 millones de bolivianos financiados por el Tesoro General del Estado.
CASOS DE NEPOTISMO
Por otro lado, el director de la Autoridad Liquidadora de la exAdministración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Luis Barroso, informó que se identificó alrededor de 40 personas en “absoluto” nepotismo en la ahora suprimida entidad. Se espera el informe jurídico.
“Cerca de 40 personas en nepotismo absoluto, trabajaba el papá, el hijo, la cuñada, los primos, la esposa. Impresionante. Vamos a esperar el informe jurídico, hay un equipo multidisciplinario de profesionales que está trabajando con mi autoridad”, dijo en contacto con Bolivia TV.
Señaló que una vez que se obtenga el resultado final del informe jurídico y se encuentren cosas negativas, la Autoridad Liquidadora tiene la obligación de pasarlo a las instancias correspondientes dentro de la justicia boliviana.
“Esperemos que vaya a terminar como debe ser, que no se vaya pensar o querer confundir a la población (...). Nosotros solamente vamos a cumplir el mandato de la ley”, señaló la autoridad liquidadora.
Aclaró que, en caso de que se encuentren y denuncien aspectos negativos, que no se piense que se trata de “una cacería de brujas, una revancha, que se quiere pasar factura o se toman represalias”.
LIQUIDACIÓN
El Gobierno nacional destinó más de Bs 182 millones para la cancelación de salarios, finiquitos, años de antigüedad, horas extra y refrigerios a trabajadores de la extinta Aasana, con lo que se garantizan las obligaciones laborales.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram