Más de 1.000 niños de 5 a 11 años recibieron la dosis de Sinopharm en el primer día de vacunación
Chuquisaca es uno de los departamentos con mejor respuesta a la campaña de inmunización
El ministro de Salud, Jeyson Auza informó que en el primer día de vacunación a los niños de entre 5 y 11 años se administraron 1.087 dosis de Sinopharm. Chuquisaca es uno de los departamentos con más respuesta. Asimismo, defendió la seguridad del fármaco y advirtió con sanciones a autoridades o galenos que desinformen y especulen sobre su aplicación.
“El día de ayer han logrado que 1.086 niños reciban su dosis y esto gracias a la participación de unos pocos departamentos”, dijo Auza en una conferencia de prensa.
Así está el avance de la vacunación, por departamentos, a este grupo etario que recibe únicamente la vacuna china Sinopharm: Cochabamba (619), La Paz (183), Chuquisaca (135), Beni (62), Pando (42), Potosí (30), Oruro (9), Santa Cruz (5) y Tarija (1).
Señaló que el inmunizante que se aplica a los menores de edad es seguro, puesto que está basado en estudios científicos y negó que se aplican medias dosis de las vacunas. Dijo que hay “algunas tendencias” que señalan que la vacuna que se aplica a los menores de 5 a 11 años de edad sería experimental, insegura y que no cuenta con estudios suficientes para su administración.
“No existen medias dosis, no se va aplicar medias dosis de una vacuna porque son niños. No, los estudios han demostrado cuál es la utilización de la vacuna, no estamos experimentando, varios países ya están utilizando esta vacunación con muy buenos resultados”, afirmó.
Advirtió con sancionar a aquellas autoridades que manifiesten que las dosis se modificarán o que manifiesten otro tipo de información errónea.
“No podemos manipular la información haciéndole daño a nuestra población intentando tener un poquito de protagonismo mediático, eso es afectar la salud de nuestros niños”, añadió.
Auza felicitó a los padres de familia que cumplieron con la vacunación de sus hijos y llamó a aquellos que todavía no han acudido a los vacunatorios, pensando también en el retorno a clases en la modalidad presencial.