Decreto obliga a portar carnet de vacunación en el departamento
La ejecución y el cumplimiento de este mandato están a cargo del Sedes
A una ley municipal emanada en noviembre que instruye exigir a los habitantes de Sucre portar el carnet de vacunación contra el coronavirus se sumó un decreto departamental, promulgado ayer por la Gobernación, que amplía la obligatoriedad de contar con el documento a toda Chuquisaca.
En un acto público el gobernador, Damián Condori, firmó el Decreto Departamental 156 “Medidas de contención sanitaria para la cuarta ola y reactivación económica ‘Sucre Mi Locura’” diciendo lo siguiente: “La vacunación es primordial. Si algunos no quieren vacunarse, que se queden en casa, no vamos a permitir que los no vacunados frecuenten lugares públicos exponiendo a los demás”.
El decreto tiene dos artículos: el primero, que detalla ocho medidas preventivas de la cuarta ola de la pandemia, y el segundo, que encarga la ejecución y cumplimiento de estas disposiciones al Servicio Departamental de Salud (Sedes) y las instancias de Espectáculos Públicos.
VIAJEROS
Cuatro de los ocho puntos del primer artículo se refieren a medidas relacionadas al abastecimiento de los insumos médicos, reuniones masivas, medidas de control y locales acreditados. Los otros cuatro, al porte y exhibición del carnet de vacunación.
Al igual que la ley municipal, la norma instruye exigir el carnet de vacunación a gremiales, transportistas y productores, a quienes brinden servicios públicos, a quienes frecuenten instituciones públicas y privadas, y a pasajeros de viajes terrestres y aéreos en medios públicos o particulares.
El decreto también señala que se deben establecer puntos de control del carnet en accesos a lugares poblados, aeropuerto y terminales. Asimismo, el Sedes será el responsable de autorizar las reuniones públicas de más de 50 personas, por lo tanto, los permisos deben tramitarse en esa repartición.
ENTREGA
Un total de 160 cajas frías para el transporte de vacunas de forma segura a provincias fueron donadas por Unicef al Sedes de Chuquisaca.
Las autoridades departamentales agradecieron la entrega, que servirá para luchar contra el covid-19 en medio de la cuarta ola de la pandemia.
DISPOSICIONES
1. Prever abastecimiento de insumos médicos, reactivar el diagnóstico temprano y otros mecanismos que aseguren la salud de la población.
2. Gremiales, transportistas, productores y personal que brinde servicios públicos está obligado a portar el carnet de vacunación.
3. También se exigirá el documento a quienes frecuenten instituciones públicas y privadas, controlará Espectáculos Públicos.
4. Las reuniones públicas de más de 50 personas deberán contar con autorización del Sedes que verificará listas de asistentes.
5. Establecer puntos de control del carnet de vacunación y pruebas covid en accesos a lugares poblados, aeropuerto y terminales de buses.
6. A los pasajeros que viajan por vía terrestre y aérea por medios públicos y privados.
7. Continuar con medidas de control de sintomatología en el ingreso a locales públicos.
8. Locales acreditados en el programa “Sucre mi Locura” podrán flexibilizar sus horarios y estarán sujetos a controles.