
El Gobierno confirmó ayer, martes, 25 víctimas fatales de la pandemia en el país, con lo que se iguala el récord diario de muertes por covid-19 de la cuarta ola de la pandemia establecido el pasado lunes 6 de diciembre.
Santa Cruz notificó más de la mitad (16) de los 25 fallecidos por la nueva enfermedad que se registraron en Bolivia. El resto se encuentra en otros cuatro departamentos: Cochabamba (4), La Paz (3), Tarija (1) y Beni (1).
Así, la cifra acumulada de muertes por covid-19 del país ascendió a 19.355.
El Ministerio de Salud informó también sobre 1.766 casos, 978 en Santa Cruz, 219 en Tarija, 176 en Cochabamba, 155 en La Paz, 85 en Pando, 55 en Chuquisaca, 46 en Beni, 34 en Oruro y 18 en Potosí.
Hasta la fecha, el virus afectó a 556.765 personas, de las cuales 30.868 están con el virus activo y 506.542 se recuperaron.
Ayer, se notificaron 1.038 pacientes recuperados, 577 en Santa Cruz, 159 en Cochabamba, 102 en La Paz, 91 en Tarija, 52 en Potosí, 22 en Chuquisaca, 22 en Beni, 10 en Oruro y 3 en Pando.
SUCRE 25 MIL CASOS
Chuquisaca confirmó ayer 55 nuevos contagios de covid-19, de los cuales 17 corresponden a Sucre, el municipio que lidera el reporte diario del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y que superó la cifra redonda de 25 mil casos.
Desde el inicio de la pandemia, la capital es el municipio más afectado por el virus. Ayer, reportó 17 pacientes infectados y suma 25.008, de los cuales 1.491 están activos.
También notificaron nuevos contagios los municipios de Muyupampa (13), Monteagudo (7), Padilla (6), Alcalá (4), El Villar (4), Huacaya (2), Camargo (1) y Villa Charcas (1).
Las altas epidemiológicas de la jornada de ayer, suman 22. Huacaya encabeza el reporte con 9, le siguen Macharetí (5), Padilla (5), Sucre (2) y Villa Serrano (1).
En total, Chuquisaca registra 36.817 casos, 2.723 activos y 32.675 recuperados. Ayer, no se confirmaron fallecidos por la nueva enfermedad, por lo que la cifra acumulada se mantiene en 1.419.
LA VACUNACIÓN
Ante la escalada de casos, las autoridades piden a la población acudir a los centros de vacunación para recibir la dosis anticovid. En Bolivia se aplica a mayores de 5 años en adelante.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram