
Dos fallecidos, uno en La Paz y otro en Potosí, engrosaron ayer la lista de víctimas fatales de la temporada de lluvias en el país. En Santa Cruz, nueve personas que quedaron atrapadas en el río Piraí, fueron rescatadas con vida por la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).
La Unidad de Bomberos de La Paz rescató por la mañana los restos sin vida de un hombre cerca de la calle 10 en la zona de Obrajes, al sur de la ciudad.
“El personal de Rescate de la Unidad de Bomberos Antofagasta se constituyó a la calle 10 de Obrajes, al interior del río, en donde se pudo verificar la existencia de un cuerpo sin vida, el mismo que pertenecería a una persona de sexo masculino, el cual no está identificado”, dijo a Red Uno el jefe de la Unidad de Bomberos de La Paz, Marco Antonio Navia.
Se presume que es un trabajador que se dedicaba a sacar arena.
También en La Paz, las intensas lluvias ocasionaron al menos 85 casos de deslizamientos, caída de muros e inundaciones.
RESCATE EN EL PIRAÍ
Entretanto, nueve personas que atrapadas en medio del río Piraí desbordado fueron rescatadas ayer por la FAB, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La crecida del río a causa de las constantes lluvias sorprendió a los afectados.
Detalló que el primer caso involucró a tres trabajadores dedicados a la extracción de áridos, quienes fueron sorprendidos por la crecida del afluente a la altura del kilómetro 12 de la doble vía La Guardia.
“Son trabajadores que hacen turnos diurnos y nocturnos. No se percataron de que el río iba a crecer en la dimensión que ha crecido, pero también se supone que, por salvar sus herramientas, sus maquinarias, no tuvieron tiempo de abandonar el lugar”, mencionó.
Dijo que la segunda acción se efectuó para el rescate de seis jóvenes por la zona de Terevinto, quienes fueron sorprendidos el fin de semana por el aumento del caudal del río Piraí mientras realizaban turismo de aventura.
“Ahí fueron sorprendidos por la intensa lluvia y obviamente por la crecida del río ya no pudieron retornar. Estaban con principios de hipotermia por pasar parte de la tarde y toda la noche (del lunes) y parte de la mañana (del martes) prácticamente mojados, intentando buscar una vía para poder salir del lugar”, agregó.
UN MUERTO EN POTOSÍ
En el departamento de Potosí, la crecida del río San Juan del Oro arrastró el cuerpo de un hombre y, horas después de su búsqueda, fue encontrado sin vida cerca de la comunidad Oropeza, jurisdicción municipal de Villazon, provincia Modesto Omiste.
De acuerdo con el informe preliminar, el hombre identificado como Ruperto B. V. fue visto cruzando el río San Juan del Oro. En ese intento, fue arrastrado por la fuerte corriente del agua. El hecho ocurrió el domingo por la tarde. Luego, pobladores de la comunidad Selocha denunciaron la desaparición del ciudadano, que posteriormente fue encontrado sin vida a orillas del río.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, instruyó ayer a todos los gerentes regionales de la ABC a constituirse en las carreteras de todo el territorio nacional, a objeto de supervisar los trabajos que se desarrollan por la época de lluvias.
El lunes, Defensa Civil contabilizó 4.612 familias damnificadas y ocho fallecidos en cuatro departamentos, como efecto de la temporada de lluvias.
ALERTA ROJA
El Servicio de Encauzamiento de Aguas y de Regularización del Río Piraí (Searpi) activó la “alerta roja” por la crecida extraordinaria registrada en las cuencas altas de los ríos Piraí y Grande.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram