Por decreto, se exigirá carnet de vacuna o prueba PCR desde el 1 de enero de 2022

La medida se aplicará para ingresar a diferentes espacios públicos y privados. Para niños y adolescentes hasta los 15 años, regirá desde el 1 de febrero

El Ministro de Salud en conferencia de prensa. El Ministro de Salud en conferencia de prensa. Foto: MIN. SALUD

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 23/12/2021 08:13

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este jueves que se aprobó un decreto supremo que obligará a presentar el carnet de vacuna contra el covid-19 o una prueba PCR negativa en determinados espacios e instituciones. Esto se pondrá en vigencia desde el 1 de enero de 2022.   

“Se ha emitido un decreto supremo el día de ayer (miércoles), el cual modifica el Decreto 4451. Vale decir que se mantienen las medidas de bioseguridad vigentes hasta el 31 de diciembre y a este decreto supremo se incrementan otras nuevas medidas”.

La autoridad dijo que se modifica el artículo 4 del Decreto Supremo 4451, además de sus elementos existentes y se incluye:

"Las instituciones públicas, privadas, entidades financieras, religiosas, centros comerciales, mercados y supermercados, unidades educativas, universidades, institutos técnicos e instituciones educativas en general, lugares de entretenimiento y otras donde exista aglomeración deberán solicitar a la persona el carnet de vacunación con esquema completo (primera y segunda dosis de las vacunas o la unidosis, en el caso de Johnson & Johnson)".

"El carnet de la primera dosis se aceptará, de cualquiera de las vacunas, para aquellas personas que a la publicación del presente decreto no se encuentren vacunados". 

Auza dijo que esto se va a realizar respetando el derecho de aquellas personas que deciden no vacunarse contra el covid.

“Para aquellas personas que ejerzan su derecho a no vacunarse, deberán presentar la prueba PCR en tiempo real, negativa, con una antelación de 48 horas antes del ingreso a estos establecimientos”, argumentó.

Las empresas de transporte interdepartamental aéreo, terrestre y férreo deben solicitar los mismos requisitos antes del abordaje.

Los servidores públicos deben presentar carnet de vacunación o su prueba PCR negativa, cada semana, al área de Recursos Humanos.

El Ministro señaló que si bien esto se socializó con las diferentes organizaciones, fue una conclusión del Consejo de Autonomías y una determinación con autoridades de salud de gobiernos subnacionales del país.

“Se ha establecido que este decreto supremo entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2022”, afirmó.

Esta medida se aplicará desde el 1 de febrero de 2022 para los niños y adolescentes de entre 5 y 15 años, debido a que la inmunización contra el coronavirus se inició hace poco tiempo.        

“Estamos analizando todas las posibilidades para proteger a nuestra población. Entendemos que puedan existir personas que no quieran vacunarse y ejercer este derecho, pero ese derecho no puede estar por encima del derecho de las personas que sí se han vacunado y desea protegerse contra la enfermedad y está generando un nivel de protección en la comunidad”, acotó Auza.  

Certificado digital

El Ministro de Salud también dijo que se emitió otro decreto para que las personas puedan presentar su certificado de inmunización mediante la vía digital.

Con esta medida, la población podrá ingresar desde su celular u otro dispositivo a la página del Ministerio de Salud y Deportes o a las aplicaciones “Unidos contra el covid” y “Ciudadanía Digital” de la Agetic para obtener este carnet.

“En cualquiera de estos elementos va a tener la facilidad de contar con la portabilidad de este carnet de vacunación. Cada institución a partir de una aplicación va a tener la posibilidad de escanear el código QR que cumple requisitos internacionales para que Bolivia cumpla las exigencias”, dijo la autoridad.   

 

Etiquetas:
  • covid-19
  • prueba PCR negativa
  • carnet de vacunación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor