No exigirán carnet para las inscripciones, pero sí para clases presenciales

El certificado de vacunación contra el covid-19 no será requisito. Salud y Educación contradicen la postura de Alejandra Hidalgo. Señalan que se garantiza el derecho a la salud y a la educación

AULAS. El año próximo, las clases podrían ser presenciales en el sistema educativo. AULAS. El año próximo, las clases podrían ser presenciales en el sistema educativo. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR y Agencias
Sociedad / 23/12/2021 03:25

Mediante un comunicado, los ministerios de Educación y Salud informaron ayer que el carnet de vacunación contra el covid-19 no será un requisito para las inscripciones escolares de 2022, pero sí se lo exigirá para las clases presenciales.

“Los ministerios de Educación, de Salud y Deportes informan a la opinión pública que el carnet de vacunación contra el covid-19 no será un requisito para las inscripciones escolares de la gestión 2022, pero sí se exigirá para la asistencia a las clases presenciales en los distintos niveles del Sistema Educativo Plurinacional”, reza ese documento. 

En el comunicado, que fue difundido la tarde de ayer, se indica que el Ministerio de Salud y Deportes “no emitió ninguna información o comunicado oficial que indique lo contrario”. Es decir, que indique que sí se exigiría dicho carnet para las inscripciones de escolares el próximo año.

No obstante, la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, en entrevista concedida a RTP y citada por la Agencia Boliviana de Información (ABI), dijo un día antes, el martes, que se pedirá el certificado de inmunización anticovid como se lo hace con el resto de los carnets de vacunas de los niños.

“La vacunación para la lucha contra la pandemia ingresa a la vacunación regular, quiere decir que, así como presentan el carnet de vacunación de los niños el momento que ingresa al prekínder o kínder; de igual manera se va a solicitar el carnet de vacunación o certificado de vacunación también a los menores que ingresen al colegio”, declaró la Viceministra, según ABI. 

De hecho, la agencia estatal de noticia menciona en su nota que “ello significa que se solicitará a los padres de familia presentar el carnet de inmunización (contra el covid-19) para las inscripciones escolares del próximo año”.

“Se recuerda a todas las autoridades y población en general que la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia y las leyes vigentes, protegen el derecho fundamental de todas las personas al acceso a la educación y la salud”, señala también el comunicado emitido este miércoles.

DOSIS

El Gobierno destacó la cantidad de dosis aplicadas hasta la fecha y recordó que el trabajo de las autoridades será el de difundir información sobre la importancia de los cuidados para no contagiarse o transmitir el virus.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • vacuna
  • carnet de vacunación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor