Sedes llama a vacunarse y pide “responsabilidad”
Alrededor de diez mil dosis de la vacuna Sputnik V se aproximan a su fecha de caducidad prevista para este próximo 31 de diciembre, por lo que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) apeló a la “responsabilidad” ciudadana para que acuda a los centros de vacunación para inmunizarse contra el covid
Alrededor de diez mil dosis de la vacuna Sputnik V se aproximan a su fecha de caducidad prevista para este próximo 31 de diciembre, por lo que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) apeló a la “responsabilidad” ciudadana para que acuda a los centros de vacunación para inmunizarse contra el covid-19, según dijo el director de esa instancia, Juan José Fernández.
La autoridad de salud explicó que de esa cantidad, unas tres mil dosis corresponden a personas que deben recibir su segunda dosis de la vacuna rusa, mientras que las siete mil restantes provienen de lotes que se vinieron acumulando.
“Esperamos que puedan venir y apelamos a su responsabilidad, creo que fue por la susceptibilidad que se creó pero ahora las vacunas están garantizadas. Creo que ese tiempo de espera de más de 90 días hizo que muchas personas no se pusieran su segunda dosis. Las restantes son de los que quedaron de stock”, indicó.
“Esas siete mil no son las que corresponden a las segundas dosis. Y las tres mil dosis son de personas que estaban de tránsito, que las primeras dosis se aplicaron en Sucre y las segundas en otros lugares. Hubo otra gente del exterior que vino y no buscó la segunda dosis, otras que probablemente fallecieron”, explicó Fernández.
El responsable del Sedes dijo también que actualmente se viene vacunando a un promedio de 1.500 personas al día y que el grupo más numeroso corresponde a niños de entre 5 y 11 años y también entre los 12 y 15 años.
“Tenemos vacunas Sputnik V, Sinopharm, Astrazeneca de tercera dosis, la Pfizer para el grupo de 12 a 17 años”, sostuvo Fernández, quien, no obstante, consideró “escaso” el número de personas que acuden diariamente a recibir la vacuna.