Año Nuevo: Control de fiestas será por distritos

En los operativos contarán con el respaldo tanto de la Policía como del Ministerio Público

ACCIÓN. Funcionarios y efectivos se organizarán en tres cuadrillas para los operativos. ACCIÓN. Funcionarios y efectivos se organizarán en tres cuadrillas para los operativos. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 31/12/2021 07:21

Los controles de las fiestas de Año Nuevo se organizarán por distritos en Sucre. La Alcaldía movilizará cerca de un centenar de personas y sumará a la Policía Departamental, con la que ya coordina un plan conjunto.

Tras las determinaciones del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) del pasado martes, de permitir las actividades de fin de año en la capital con un aforo del 50% y la portación obligatoria del carnet de vacunación anticovid o la prueba PCR negativo, el secretario general de la Municipalidad, Roberto Aracena, informó ayer que se diseña un plan para realizar los controles respectivos.

En ese sentido, reveló a CORREO DEL SUR que los operativos se desarrollarán por distritos, agrupados en tres áreas.

LAS TRES ÁREAS

El “Área 1” está comprendida por el centro histórico de la ciudad y todo lo que corresponde al perímetro del Distrito 2.

El “Área 2” englobará a los distritos 3 y 4, mientras que “el D-3 desde el sector de Lajastambo y la avenida Juana Azurduy de Padilla y el D-4 desde el Cementerio General hasta el sector del barrio Ende”, detalló Aracena.

En cambio el “Área 3” abarcará todo lo que corresponde al D-5, la zona de Azari y alrededores de los cerros Sica Sica y Churuquella. Aracena anticipó que se desplazarán aproximadamente 100 personas que estarán repartidas en tres grupos.

“Vamos a desplazar aproximadamente 100 personas de diferentes unidades y por supuesto la Dirección de Salud, la Dirección de Ingresos para verificar que los locales que estén con actividades sociales sean locales legales, autorizados y que tengan su documentación en orden. Asistirá la Defensoría de la Niñez, porque también encontramos que muchos menores de edad están en este tipo de actividades”, dijo. 

La autoridad agregó que la Policía Departamental y el Ministerio Publico se sumarán a las tareas de control.

“NO ESTAMOS OBLIGANDO”

Por otro lado, el Secretario de la Alcaldía aclaró que la autorización de las actividades de fin de año no significa que los ciudadanos estén obligados a asistir.

Fepch: Asistir o no a las fiestas es decisión personal

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), a través de su presidente, Gastón Serrano, manifestó ayer su posición de que la responsabilidad de asistir o no a los festejos de Año Nuevo será individual.

“Independientemente de la determinación que tome el Municipio, yo considero que es responsabilidad de cada uno cuidarse. Cada uno tiene que evaluar si participa o no en un acto masivo donde hay personas que no se cuidan o no se protegen; esas ya son determinaciones, creo, personales”, dijo Serrano a Correo del Sur Radio FM 90.1.

El ejecutivo de la Fepch respaldó la idea de no prohibir las fiestas debido a que estas generan un importante movimiento económico en diferentes rubros. 

Etiquetas:
  • Sucre
  • Policías
  • fiestas
  • Año Nuevo
  • Control
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor