Educación: Regreso a clases presenciales dependerá de autoridades distritales y unidades educativas

El ministro de Educación, Edgar Pary, ratificó que aún no se decidió si habrá incremento en las pensiones

Clases presenciales en una unidad educativa de Sucre. Clases presenciales en una unidad educativa de Sucre. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 03/01/2022 11:16

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó este lunes que la vuelta a clases presenciales dependerá de las autoridades distritales y de cada una de las unidades educativas.

“En esta gestión, en educación regular (…), tenemos las modalidades (…) a distancia, semipresencial y presencial. ¿De qué va depender? Va a depender del trabajo descentralizado, en los diferentes contextos educativos. No va a depender directamente del Ministerio de Educación. La elección de qué modalidad se van a aplicar en cada una de las unidades educativas, va a partir, inclusive, desde la unidad educativa, la dirección distrital y departamental de educación. ¿Por qué? Porque el comportamiento del covid-19 lo van a valorar (ellos) de manera coordinada con los Sedes”, dijo Pary, en conferencia de prensa.

El Ministro, que presentó este lunes una resolución para regular las actividades educativas en 2022, agregó que “tenemos que trabajar el tema de las medidas de bioseguridad” y remarcó que ello “no solo es proveer, sino implementar, dotar equipos de bioseguridad, para que garanticemos las clases de manera presencial”.

Pary dijo que, en ese trabajo, la tarea de los gobiernos subnacionales será fundamental.  

“El objetivo es la educación presencial, pero necesitamos condiciones óptimas”, reiteró, y señaló que, para lograr ello, la vacunación será fundamental.

Por otro lado, ratificó que las inscripciones comenzarán el 17 de enero y las labores educativas, el primer día hábil de febrero.

En ese marco, reiteró que el carnet de vacunación no es requisito para cumplir con ese trámite.

Pensiones

Consultado sobre si este año habrá incremento en las pensiones, el Ministro fue claro: “En este momento, no hay ninguna instrucción de subida de pensiones. No hay nada. Hasta ahora, se mantiene lo que estaba establecido en la gestión 2021”.

Sin embargo, dijo que ello se discutirá próximamente y que el incremento o no dependerá, entre otros, del comportamiento del covid-19.

En ese marco, llamó a denunciar a las instancias correspondientes, si alguna unidad educativa sube las pensiones de manera arbitraria.

 

Etiquetas:
  • Ministerio de Educación
  • Clases presenciales
  • Edgar Pary
  • unidades educativas
  • Autoridades distritales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor