Intensifican los controles y se acelera la vacunación

Aunque volvió a registrar fallas, la app Unidos contra el Covid generó ya 1 millón de carnets

La Paz. Los controles en la sede del Goiberno, en el Teleférico de La Paz, donde no se puede usar el servicio sin el carnet de vacunación. La Paz. Los controles en la sede del Goiberno, en el Teleférico de La Paz, donde no se puede usar el servicio sin el carnet de vacunación. Foto: Marka Registrada

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 04/01/2022 07:13

Los controles se notaron sobre todo en las terminales terrestres y aéreas. Los viajeros tuvieron que presentar su carnet de vacunación para poder viajar. Entretanto, la vacunación se aceleró y se vio largas colas en los centros de vacunación.

En La Paz, según medios de esa ciudad, los controles alcanzaron no solo en el aeropueto o las terminales terrestres, sino en los cines, supermercados, bancos y restaurantes, entre otros.

Algunos llevaron consigo una fotocopia de su certificado de vacunación; otros, un carnet plastificado, y otros, mostraron la copia digital alojada en su celurar.

Algo parecido ocurrió en las terminales terrestres de Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y Tarija, donde, incluso, hubo gente que se vacunó en un lugar cercano para no perder su viaje.

En Santa Cruz, donde se generaron largas filas en los centros de vacunación, en el aeropuerto Viru Viru hubo dos filtros de control: la primera en el ingreso a la terminal área y la segunda, en el preembarque.

Consultados sobre qué pensaban de la medida del Gobierno de que se exija el carnet de vacunación para entrar en espacios públicos y privados, las personas respondieron respaldaron la disposición y dijeron que ello ayudará a combatir el covid-19 y a evitar más muertes.

Sin embargo, la apliación “Unidos contra el Covid” volvió ayer a mostrar fallas, con lo que los usuarios se vieron impedidos de generar su carnet de vacunación.

Ante ello, el Ministerio de Salud informó que la “vigencia del carnet de vacunación con anterioridad al Decreto Supremo 4641 tiene vigencia hasta el 5 de enero de 2022” en un comunicado.

Según la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), la aplicación recibió hasta 50.000 solicitudes por minuto, lo que saturó la plataforma.

Hasta el domingo, “Unidos contra el Covid” generó más de 1 millón de carnet de vacunación, según la Agetic.

El Gobierno, entretanto, ratificó que las personas que decidan no vacunarse deberán presentar una prueba de PCR con una data de 48 horas y que estas deberán costearse la misma.

“Las personas que decidan no vacunarse, van a tener que optar directamente por las pruebas PCR y tendrán que pagar por ellas. El sistema de salud no puede pagar la prueba de una persona que la usará para ir al cine, cuando otras presentan síntomas y  la necesitan para garantizar su acceso a la atención médica, en cuyo caso son gratuitas”, dijo la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro.

VACUNACIÓN

Entretanto, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó ayer que, en los últimos días, Bolivia aplicó una media de 75 mil dosis contra el covid-19 por día.

“Estábamos administrando, dosis en el país, estas últimas semanas, 2.000. Hoy estamos superando las 75.000 dosis por día”, dijo el Ministro en conferencia de prensa.

La autoridad puso como ejemplo el centro de vacunación del Teleférico de La Paz, donde se vacunaba entre 80 y 100 personas los domingos. En el últmo domingo, se inmunizaron 5.000 personas.

Sin embargo, también se registraron algunas quejas, sobre todo, en Santa Cruz, donde se registraron largas filas no solo para vacunarse, sino para pedir una prueba PRC o de antígeno nasal.

En esa ciudad, hubo ciudadanos que se quedaron sin poder vacunarse, pese a haber esperado por largas horas.

DECRETO

El Decreto Supremo 4640, que entró en vigencia el sábado 1 de enero, establece que, para ingresar en espacios públicos y privados, se debe contar con carnet de vacunación. 

Etiquetas:
  • controles
  • carnet de vacunación
  • Vacunación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor