EEUU registra récord mundial de casos de covid-19 en un día
El Gobierno estadounidense decidió duplicar sus compras de la píldora anticovid

Estados Unidos registró ayer más de un millón de casos de coronavirus, una cifra diaria que no se había reportado en ningún lugar del mundo durante esta pandemia, según un balance de la Universidad Johns Hopkins.
Concretamente, el país registró 1.080.211 nuevos casos el 3 de enero.
En un momento en que la variante ómicron golpea con fuerza al país, la universidad registró además 1.688 muertes en 24 horas, un día después de que Anthony Fauci, principal consejero del gobierno en esta pandemia, declarara que el aumento de casos de covid-19 en Estados Unidos era “casi vertical”.
La variante ómicron, la más contagiosa hasta la fecha, representó alrededor del 59% de los positivos registrados en Estados Unidos en la semana que terminó el 25 de diciembre, según datos del gobierno.
Fauci dijo que el caso de Sudáfrica, donde esta variante se detectó por primera vez a finales de noviembre y los casos se dispararon al mismo ritmo que decayeron en cuestión de semanas, daba cierta esperanza.
Las tasas de mortalidad y hospitalizaciones en Estados Unidos fueron mucho más bajas en esta ola que en las anteriores.
El país registró 9.382 muertes de covid-19 en los últimos siete días, un 10% menos que la semana anterior.
En los últimos siete días, el país registró 3,4 millones de casos, una media de 486 mil por día, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
El anterior récord de casos diario en Estados Unidos era de 258 mil, alcanzado en la semana del 5 al 11 de enero de 2021.
Sin embargo, esta cifra debe tomarse con cautela, ya que los cómputos de los lunes suelen ser muy elevados debido a los retrasos de los informes durante el fin de semana, que en este caso fue de tres días en Estados Unidos por Año Nuevo.
PÍLDORA ANTICOVID
El gobierno de Estados Unidos, por otro lado, duplicará su compra inicial del tratamiento anticovid del laboratorio Pfizer, pasando de adquirir 10 a 20 millones, anunció ayer el presidente Joe Biden.
“Estas píldoras van a disminuir dramáticamente las hospitalizaciones y las muertes”, prometió el mandatario previo a una reunión con su equipo dedicado a la lucha contra la pandemia.
“Ya hemos hecho el mayor pedido mundial y ahora lo duplico”, añadió Biden desde la Casa Blanca.
El ejecutivo estadounidense ya había desembolsado 5.290 millones de dólares para su pedido inicial de 10 millones de tratamientos, que pueden administrarse en casa desde la aparición de los síntomas.
Biden reiteró ayer que se trataba de “una pandemia de no vacunados”, en momentos en que Estados Unidos vive una nueva ola de casos de covid-19 a raíz de la propagación de la variante ómicron, más contagiosa.
“Preocúpense frente a ómicron, pero no se alarmen”, declaró el jefe de Estado. Si “ustedes no están vacunados (...) hay personas que van a morir, morir innecesariamente”.
La píldora contra el covid-19 del gigante estadounidense fue autorizada con carácter urgente el 22 de diciembre por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), principal agencia de salud del país.
El medicamento antiviral podrá ser administrado a pacientes de alto riesgo desde los 12 años.
CONTAGIOS
En los últimos siete días, Estados Unidos registró 3,4 millones de casos de covid-19, una media de 486 mil por día, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Ayer, reportó más de un millón.