La flurona llega a Bolivia
La flurona es la infección simultánea de coronavirus e influenza

El primer caso de flurona, infección en simultáneo de coronavirus y gripe, se ha diagnosticado en Bolivia en las últimas horas. Así lo confirmó el infectólogo boliviano Carlos Paz, según el diagnóstico de un paciente al que tuvo acceso El Deber.
En el caso diagnosticado por Paz, la doble infección corresponde al coronavirus y a la influenza. “Todavía tenemos pocos casos de esta coinfección, que es cuando tenemos dos virus en una misma persona”, señaló el infectólogo.
El diagnóstico corresponde a un hombre de 65 años, quien tiene el esquema completo de vacunación contra el covid, pero no contra la influenza. El paciente presenta síntomas leves como dolor de garganta, dolor de cuerpo y malestar.
Flurona es un término que se dio a la coinfección de dos virus, es decir, la combinación de covid-19 e influenza tipo A y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los estudios demostraron que esta condición no representa una complicación a los efectos del coronavirus.
Paz estableció que la influenza requiere un tratamiento antiviral. También recuerda a la población que existen vacunas para prevenir la infección del virus.
Los diagnósticos de estas enfermedades simultáneas son complicadas. “Como son dos virus respiratorios es difícil diferenciarlos”, explicó Paz.
Los síntomas son similares. La aparición de la influenza es “más abrupta, con fiebre alta, dolor de garganta y tos”, puntualizó el médico.
En América Latina
Brasil y Paraguay ya reportaron casos de personas infectadas con covid-19 e influenza al mismo tiempo, coinfección que acaba de ser bautizada en Israel como “flurona”. Hasta el momento, los casos detectados son leves y, de acuerdo a un experto paraguayo, la coinfección es casi “imposible de distinguir” en tiempos de ómicron.
La detección en Israel del primer caso de “flurona”, como se ha denominado a la coinfección de covid-19 y gripe en un mismo paciente, ya comienza a preocupar a los países de América Latina, enfrascados en el combate a la diseminación de la variante ómicron y el aumento de casos que produjo.
El primer caso fue registrado por el Hospital de Beilinson de la localidad israelí de Petaj Kihva pero, como desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, la facilidad con la que ambos virus se diseminan hacían prever que no sería el último.
En efecto, Brasil sería el primer país latinoamericano en reportar un caso de 'flurona', si se confirma el testimonio de la familia de un adolescente que asegura haberse infectado con los dos virus al mismo tiempo.
Según recogió la cadena Bandeirantes, un joven de 16 años de Rio de Janeiro comenzó a sentir “síntomas leves” por lo que la familia decidió que se sometiera a un test rápido capaz de detectar tanto el Covid-19 como las influenzas A y B. El resultado fue positivo para ambas enfermedades.
La familia del adolescente quiso corroborar el resultado, por lo que el paciente se realizó un perfil de patógenos respiratorios, que volvió a confirmar la presencia de covid-19 y gripe en el paciente. De todos modos, autoridades de la Secretaría de Salud de Rio de Janeiro aseguran que aún no fueron notificados del caso.
Si bien el registro de los casos de este tipo podría variar en el mundo tras la detección de la flurona en Israel, puede que la doble infección no sea una novedad para América Latina, donde la gripe no ha dejado de circular con fuerza durante la pandemia del coronavirus.
En Río de Janeiro, sin ir más lejos, la influenza A provocó cinco muertes durante el año 2021, de acuerdo a datos de la Subsecretaría de Vigilancia y Atención Primera de la Salud citadas por la agencia de noticias Agencia Brasil.
El dato se torna preocupante a la luz de las comparaciones con años anteriores: en 2020 hubo una única víctima fatal por la gripe, al tiempo que en 2019 no habían pasado de dos fallecimientos. Solo en las primeras semanas de diciembre, Rio de Janeiro había reportado más de 20.000 casos de gripe entre su población.
FLURONA
Flurona es un término que se dio a la coinfección de dos virus, es decir, la combinación de covid-19 e influenza tipo A y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los estudios demostraron que esta condición no representa una complicación a los efectos del coronavirus.