¿Qué dijo el Ministro de Salud sobre la celebración del Carnaval?
Jeyson Auza también se refirió al retorno a las clases presenciales
La celebración del Carnaval en Bolivia todavía es una incertidumbre, debido al incremento acelerado de contagios de coronavirus. El país superó ayer, miércoles, la barrera de los 10 mil casos diarios de covid-19 por primera vez desde el inicio de la pandemia.
En medio de la escalada de la cuarta ola de la pandemia, el pasado martes, la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) adelantó que este 2022 vuelve el Carnaval a Santa Cruz; sin embargo, la Alcaldía cruceña frenó en seco el anuncio e indicó que “no se ha considerado la realización de la festividad”.
Asimismo, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó que “no podemos pensar en carnaval en estos momentos”. “¡A vacunarse señores! Lo que toca ahora es parar al virus”, publicó la autoridad.
Este jueves fue el turno del ministro de Salud, Jeyson Auza, tras ser consultado por periodistas en La Paz. “Si el Carnaval fuera hoy, aconsejo que no debería realizarse. Si fuera hoy”, indicó.
Aclaró que la decisión de celebrar o no el Carnaval, al igual que el retorno a las clases presenciales, debe tomarse en el “momento justo”.
“Una determinación como estas se tiene que tomar en el momento justo, no puedo yo tomar posiciones irresponsables para una situación que tiene que evaluarse en futuro; lo mismo pasa con las clases, en su momento se tendrá que evaluar y tomar una decisión correspondiente”, enfatizó Auza.
Consultado sobre el Día del Estado Plurinacional, el Ministro pidió “extremar las medidas de bioseguridad” y evitar “en la medida de las posibilidades” las aglomeraciones, sin referirse concretamente a la celebración.