Auza confirma presencia de ómicron en Bolivia, pero dice que informe oficial debe emitirlo el Inlasa

“Hoy podemos confirmar la presencia de ómicron en el país. Sin embargo, la información oficial debe emitirse al mundo por un laboratorio que tenga la validez o el reconcomiendo de la OMS”, explicó el Ministro de Salud

El ministro de Salud, Jeyson Auza, durante su conferencia de prensa de este viernes. El ministro de Salud, Jeyson Auza, durante su conferencia de prensa de este viernes. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 07/01/2022 11:47

El ministro de Salud, Jeyson Auza, confirmó este viernes que la variante omicron del covid-19 ya circula en Bolivia, luego de conocerse los resultados de un estudio de la UMSA. Sin embargo, dijo que aún no puede hacerlo oficial, debido a que el Inlasa es el único laboratorio reconocido por la OMS para hacer vigilancia genómica en el país. No obstante, reconoció la validez del estudio de la universidad paceña.    

“Hoy podemos confirmar la presencia de ómicron en el país. Sin embargo, la información oficial debe emitirse al mundo por un laboratorio que tenga la validez o el reconcomiendo de la OMS. Ese proceso administrativo lo vamos a hacer”, dijo Auza, en referencia al estudio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y de otros laboratorios.

En esa línea, agregó el incremento de casos de las últimas semanas “nos pueden hacer sospechar” que la variante ómicron ya se encuentra en Bolivia.

“Pero hasta que no tengamos el reporte oficial de un laboratorio reconocido de secuenciación genómica, y el único en el país es el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), nosotros no podemos dar una versión oficial”, insistió Auza, al saludar, sin embargo, los estudios y esfuerzos que hacen otros laboratorios.

“En este proceso de vigilancia, sabíamos que la variante podía estar en nuestro país. Por eso, debemos extremar las medidas de bioseguridad. Además, debemos aplicar estrictamente nuestro plan de vacunación”, agregó.

Por otro lado, recordó a los servicios departamentales de salud que tiene la obligación de enviar las muestras sospechosas de ómicron o de cualquier otra variante al Inlasa todos los viernes para que esta los analice.

El laboratorio de la UMSA detectó la variante ómicron en La Paz y El Alto, según informó este viernes el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo.

 

Etiquetas:
  • Jeyson Auza
  • Bolivia
  • Inlasa
  • Ómicron
  • Confirma presencia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor