“Si nos vacunamos, no vamos a morir”, dice el presidente del Comité Nacional de Inmunización
Adalid Zamora pidió a la población no creer en los falsos mitos sobre los supuestos efectos adversos de las vacunas
"Si nos vacunamos, no vamos a morir", aseveró este domingo el presidente del Comité Nacional de Inmunización, Adalid Zamora, respecto a la importancia de recibir las inmunizaciones contra el covid-19.
"Vamos a protegernos a nosotros, a nuestra familia, a la comunidad también, es un problema de responsabilidad ciudadana", agregó, en una entrevista en el programa "Las 7 en el 7" de Bolivia TV.
Además, recordó que los vacunados tienen ahora como beneficio la posibilidad de tener síntomas "muy leyes" si contraen el coronavirus y evitan llegar a requerir servicios de terapia intensiva.
Enfatizó que la única forma de detener la pandemia es vacunándose, por lo que mencionó que es preciso que el 80 al 90% de la población reciba sus dosis respectivas.
Mencionó que se precisa llegar a ese porcentaje con el fin de tener "la famosa inmunidad de rebaño", porque garantizará que el covid-19 dejará de circular por el país.
Pidió que la población no crea en los mitos falsos sobre los efectos de las vacunas, porque los inoculantes que se usan en el país son los mismos que se aplican en todo el mundo y son seguros.
"Ninguna vacuna nos produce enfermedad, ninguna vacuna nos produce absolutamente nada", añadió.
El titular del Comité de Inmunización recomendó, por último, que la vacunación sea acompañada con la continuidad de las medidas de bioseguridad, como el lavado de manos, el uso de barbijos y el distanciamiento social, para frenar el contagio del covid-19.