Antivacunas toman medidas de hecho y el Gobierno critica
Los Ayllus de Potosí también rechazan los decretos sobre vacunación y lanzan plazo
Miles de personas que rechazan los decretos sobre el carnet de vacunación anticovid impulsados por el gobierno de Luis Arce colapsaron ayer el centro de la ciudad de La Paz, con una nueva movilización en contra de los decretos que norman la obligatoriedad de portad el carnel de vacunado.
“No queremos que nos obliguen a vacunar, la ley está por encima de los decretos, no queremos que nos obliguen a vacunarnos”, reclamó uno de los dirigentes. También lanzaron mensajes en contra de las pruebas antígeno nasal.
Los marchistas convocados por dirigentes de diferentes organizaciones, entre ellas los denominados “autoconvocados”, iniciaron su caminata en la Ceja de El Alto y avanzaron por la avenida Naciones Unidas hasta el centro de sede de Gobierno. Según reportaron medios paceños, los movilizados llegaron hasta el frontis de la Casa Grande del Pueblo.
“En caso de que no abroguen (los decretos), vamos a salir con el bloqueo de caminos, nos vamos a masificar. Esta marcha es indefinida, huelga de hambre, a nivel nacional vamos a salir con más movilizaciones”, advirtió el dirigente cívico de El Alto, Gregorio Gómez, a Radio Fides.
Mientras que el consejo de autoridades de la Federación de Ayllus Originarios Indígenas del Norte de Potosí dio al Gobierno un plazo de 24 horas, para abrogar los decretos que establecen la exigencia del carnet de vacunación anticovid, o de lo contrario comenzarán movilizaciones y bloqueos.
Al respecto, el ministro de Salud, Jeyson Auza, pidió “comprensión” a los sectores agregó que“hemos asumido una responsabilidad de defender la vida (…) Decirles a aquellos sectores que pudiesen estar en desacuerdo, acá se trata de precautelar la salud y la vida de todo el pueblo boliviano”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, criticó las movilizaciones y llamó “irresponsables” a los que las promueven.
“Estamos garantizando las vacunas a nivel nacional. Pero, ¡cómo es posible que, de manera irresponsable, estemos en contra de las vacunas! No comprendemos”, protestó la autoridad.
CONTRA DECRETOS
Los decretos 4640 y 4641 establecen que el certificado de vacunación debe ser presentado para ingresar a lugares de aglomeración o, en su defecto, se debe presentar una prueba PCR negativa con 48 horas de vigencia.