COED y COEM demarcan nuevas restricciones hoy

Una prioridad de las reuniones es prohibir las fiestas y festejos de Carnaval

RECLAMO. La Gobernación cuestiona el “relajo” de la ciudadanía en el cumplimiento de las medidas sanitarias. RECLAMO. La Gobernación cuestiona el “relajo” de la ciudadanía en el cumplimiento de las medidas sanitarias. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 12/01/2022 01:59

Chuquisaca y Sucre definen hoy nuevas restricciones en las reuniones de COED y el COEM, respectivamente, con el fin de contener el contagio descontrolado de covid-19 en la cuarta ola, que anoche registró un nuevo récord histórico en el departamento con 1.419 nuevos contagios.

La Alcaldía citó a autoridades de las instituciones públicas y privadas, además de dirigentes de las organizaciones sociales, miembros del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), a la reunión virtual de las 9:00; mientras que una hora más tarde se reunirá en dos modalidades –presencial y virtual– el Comité de Operaciones Departamental (COED), que en principio había sido reprogramado para las 10:00 de ayer, martes, pero ante el desconcierto de algunos, se aclaró que hubo un error en las apreciaciones del secretario General, Maguiver Rosales en la fecha, por lo que la página oficial de la administración departamental tuvo que modificar y anunciar que la reunión se llevará adelante, hoy, miércoles, a partir de las 10:00.

PROPUESTAS EN EL COEM

Algunas instituciones y organizaciones que responden al COEM, anunciaron que una de las medidas a asumir debe concentrarse en frenar las fiestas carnavaleras y cualquier otra actividad de concentración masiva; además ratificaron que no permitirán encapsulamientos ni cuarentenas, medida que también fue descartada con anticipación por la Comuna. 

“Para nosotros ya no es conveniente (...) Estamos en una etapa de contagio masivo, pero tenemos que seguir adelante, trabajando en cómo evitar más contagios”, indicó el alcalde Enrique Leaño.

En la cita se analizará la situación epidemiológica del municipio para asumir nuevos condicionamientos para el desarrollo de actividades, mientras que el Comité Técnico Científico Departamental exhortó a restringir la circulación desde las 23:00.

EL COED Y NUEVAS MEDIDAS

La Gobernación fue contundente y anticipadamente apuntó que las restricciones deben estar dirigidas a las fiestas precarnavaleras, matrimonios y bautizos que provocan aglomeraciones y consumo de bebidas alcohólicas. 

“Es momento de poner orden, hemos apelado a la conciencia de la población, pero no existe conciencia (…) Hemos dado libertad a la población de que se pueda cuidar por sí misma, pero no lo ha hecho”, cuestionó Rosales.

La autoridad también respaldó el pedido del Comité Científico, de reducir el horario de circulación hasta las 23:00, aunque la última palabra la tendrán los representantes de las instituciones y organizaciones que participarán de ambas reuniones.

RÉCORD DE CASOS

Chuquisaca registró anoche un nuevo récord histórico de casos diarios de covid-19 al notificar 1.419. Sucre reportó 1.125 nuevos positivos, el 79,8% del total.

Clases presenciales y Carnaval, puntos centrales del COEM

El secretario General y de Gobernabilidad del municipio de Sucre, Orlando Ceballos manifestó que la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) tendrá a las actividades escolares presenciales y los festejos del Carnaval 2022 como puntos centrales.

“El Gobierno Municipal ya ha tomado algunas decisiones que serán analizadas y ampliadas en la reunión (...) Ayer (por el lunes) se hizo una invocatoria al Concejo Municipal de Sucre para que se emita una ley que prohíba definitivamente todas las actividades precarnavaleras en nuestra ciudad”, aseveró la autoridad.

Reforzó, mencionando que un hipotético retorno a las actividades escolares presenciales también será objeto de análisis en la cita virtual, programada para las 9:00. 

Otro de los puntos que depende del consenso de los participantes será el refuerzo en las medidas de prevención como la desinfección en lugares públicos de concentración. 

Ceballos, también recordó a población que está vigente la Ley Autonómica 222/2021 que exige la portación del carnet de vacunación anticovid para ingresar a instituciones públicas y privadas, una determinación respaldada por los empresarios.

 

Etiquetas:
  • COEM
  • COED
  • Restricciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor