Salud: Bajas por covid-19 afectan a siete hospitales
Hay más de 200 funcionarios de salud que dieron positivo y ahora están aislados

El contagio masivo de coronavirus en esta cuarta ola causó importantes bajas en siete hospitales y varios centros de salud de Sucre, llegando incluso a provocar la suspensión de servicios por falta de funcionarios, como pasó con el laboratorio del hospital San Pedro Claver.
“Esta contaminación masiva está causando muchas bajas en el personal de salud”, confirmó a CORREO DEL SUR el responsable de Hospitales del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Alberto Avilés, quien indicó que ante esta contingencia y para subsanar la falta de trabajadores se redoblan turnos al personal no contagiado.
SANTA BÁRBARA
En el hospital Santa Bárbara hasta ayer, martes, se contaban 62 bajas. Más de la mitad de ellos corresponde al personal de enfermería y hay algunos resultados pendientes; se prevé que para hoy el número llegue a unas 75 bajas.
“Es más o menos del 9 al 10% de todo el personal”, calculó Avilés.
SAN PEDRO CLAVER
El hospital San Pedro Claver ya cuenta 31 bajas y seis muestras en proceso. Es el más afectado debido a que este número representa el 12% de todo su personal.
GASTROENTEROLÓGICO
En el Instituto Gastroenterológico hay 11 personas que dieron positivo al coronavirus, cuatro de ellas de la sección de farmacia.
DEL NIÑO Y GÍNECO
En el hospital del Niño se reportaron 14 bajas en personal médico, de enfermería y residentes.
El Gíneco Obstétrico, también conocido como hospital de la Mujer, suma 19 bajas. El Instituto Psicopedagógica, por su parte, cuatro y el Instituto Psiquiátrico Gregorio Pacheco, cinco.
PRIMER NIVEL
También hay bajas en la red de salud de primer nivel, es decir en los hospitales de barrio. En este caso suman alrededor de 130, informó Avilés.
DISTRITO 1
En el Distrito 1 las bajas médicas afectaron a los servicios del centro de salud del Mercado Central, donde tres funcionarios dieron positivo y tuvieron que aislarse, obviamente, ausentándose de su trabajo.
Se trata de una farmacéutica, un médico y una enfermera que dieron positivo a la enfermedad.
“Estamos en una situación muy difícil. Pedirle a la población que nos entiendan (…), tenemos que ver las estrategias, sacar de uno u otro lado y no dejar a los centros sin personal”, refirió la responsable de salud del Distrito 1, María Elena Pairo.
5 A 10 DÍAS
Los funcionarios que cuenten con tres vacunas y síntomas mínimos de la enfermedad tendrán bajas de 5 a 10 días debido a que la nueva variante del coronavirus no provoca mayores complicaciones, informaron desde el Sedes.
Laboratorio estuvo dos días paralizado
El caso más sobresaliente es el del laboratorio del hospital San Pedro Claver, que paralizó sus funciones dos días, el domingo y el lunes, dado que el 100% de los funcionarios de dicho servicio dieron positivo a las pruebas de coronavirus.
“Las cinco personas que trabajan en PCR, las cinco están positivas; de ese modo, hemos tenido que cerrar, pero hoy (por ayer) está normal… ya hemos conseguido personal para que hagan las pruebas porque hay gran afluencia de pacientes y se tiene que seguir trabajando”, aclaró la directora del hospital, María Elena Lescano. Otros servicios que también están afectados en el San Pedro Claver por bajas de personal son los de neonatología, ginecología, anestesiología y ecografía. Por lo menos siete especialistas están aislados a causa del coronavirus. Y también hay cuatro bajas en administración y cinco en enfermería.
“Estamos tratando de atender, incluso les estamos haciendo hacer doble turno. Estamos viendo maneras, mecanismos para que el hospital siga funcionando”, señaló Lescano.