Las clases comenzarán en la modalidad virtual en el área urbana por la ola de contagios
Así lo anunció este jueves el ministro de Educación, Edgar Pary, que confirmó que las labores educativas arrancarán el 1 de febrero
El ministro de Educación, Édgar Pary, anunció este jueves que la gestión escolar 2022 comenzará en la modalidad virtual en el área urbana, debido a la ola de contagios de covid-19 que experimenta el país.
“En esta coyuntura que estamos viviendo, de un contagio alto (de casos de covid-19), obvio, debe ser a distancia, más que todo, en los contextos urbanos. Tiene que ser a distancia, porque están subiendo los casos de manera impresionante”, dijo Pary, en una rueda de prensa, al confirmar que las clases arrancarán el 1 de febrero.
“Vamos a empezar de manera virtual (...) En esta coyuntura, (el inicio de clases) tiene que ser, necesariamente, virtual y a distancia, solamente en contextos urbanos”, reiteró.
En el caso de las áreas rurales y zonas alejadas, dijo que las labores educativas, según el caso, comenzarán en la modalidad semipresencial o presencial. Eso, dependiendo de los reportes epidemiológicos.
“El objetivo de (del) Gobierno es empezar (el año con) clases presenciales. Pero, lo primero, hay que pensar en la salud. Por eso, estamos trabajando para que garanticemos las actividades educativas de manera virtual y a distancia en los contextos concentrados, para que no pongamos en peligro a nuestros niños, jóvenes y señoritas”, explicó el Ministro.
Por otro lado, confirmó que las inscripciones comenzarán el 17 de enero y remarcó, en otro orden, que el Gobierno aún no autorizó ningún incremento en las pensiones escolares.