
Chuquisaca registró ayer siete fallecidos a causa del covid-19, cifra que no había reportado desde hace más de cinco meses, mientras los contagios siguen mostrando un nivel elevado al notificarse 1.565 nuevos casos con un total de 15 recuperados, de acuerdo al reporte diario del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
El departamento no registraba siete fallecidos en un día desde el 4 de agosto de 2020, por lo que la cifra notificada en esta jornada se constituye en la más alta en lo que va del año.
Los decesos corresponden a tres municipios: Sucre (5), Hucareta (1) e Incahuasi (1).
La capital acumula 1.252 víctimas fatales de la pandemia, mientras que tanto Huacareta como Incahuasi suman 3. La cifra total del departamento es de 1.461.
Luego de dos jornadas consecutivas con récords, la cantidad de casos de covid-19 bajó de los 1.671 registrados el miércoles a los 1.565 de este jueves.
Sucre volvió a superar el millar de contagios notificados y Monteagudo reportó un centenar, siendo ambos municipios los más afectados por la pandemia.
Las altas epidemiológicas de ayer sumaron 15; 7 en Muyupampa, 2 en Camargo, 2 en Incahuasi, 2 en Sucre y 2 en Yamparáez.
Hasta la fecha, Chuquisaca acumula 49.160 casos, de los cuales 13.890 están activos y 33.809 se recuperaron.
NACIONAL
Por tercer día consecutivo, Bolivia sobrepasó su récord de contagios de covid-19. Ayer se notificaron 14.160 casos en el territorio nacional, además de 46 muertes y 6.568 recuperados.
De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, en esta jornada se diagnosticaron a 97 personas más que ayer, miércoles, (14.063) y 2.947 más que el martes (11.213).
Seis de los nueve departamentos pasaron el millar de casos diarios. Si bien Santa Cruz continúa liderando el informe diario, se evidencia un incremento de contagios en otros departamentos como La Paz, que alcanzó su récord diario con 2.129 casos.
Los nuevos contagios se distribuyen en Santa Cruz (4.137), Cochabamba (2.407), La Paz (2.129), Tarija (1.879), Chuquisaca (1.555), Oruro (1.105), Potosí (637), Beni (267) y Pando (34).
En total, el país registra 725.459 casos, 130.463 activos, 574.847 recuperados y 20.149 muertes.
También se confirmaron 46 decesos, 22 en Santa Cruz, 7 en Chuquisaca, 5 en La Paz, 3 en Oruro, 3 en Cochabamba, 3 en Tarija y 3 en Beni.
Continúa la escalada de contagios
Seis de los nueve departamentos se encuentran en una escalada de contagios de covid-19, según un informe presentado por el director Nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, dependiente del Ministerio de Salud.
Se trata de Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí, Oruro, y La Paz; entretanto, Pando atraviesa una desescalada y en Santa Cruz se prevé un descenso de contagios. No se refirió a la situación de Beni.
“De hecho en el departamento de Pando estamos en una desescalada, aunque en esta semana pueda presentarse un aumento. Santa Cruz, para esta semana, nosotros esperamos un número de casos menor al de la semana epidemiológica 1 de este año, el resto de departamentos está en crecimiento activo, yo diría los departamentos con mayor crecimiento son Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí, Oruro y La Paz”, detalló Armijo.
Durante la última jornada el informe epidemiológico del Ministerio de Salud y Deportes, dio cuenta que los casos positivos marcaron un nuevo récord en Bolivia 14.063 en total.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram