¿Cómo acceder a una baja médica por covid-19 con el nuevo protocolo?

La Asuss emitió un instructivo dirigido a empresas y entidades públicas y privadas sobre el trámite de bajas médicas

Personal sanitario en un punto de toma de muestras para covid-19. Personal sanitario en un punto de toma de muestras para covid-19. Foto: Archivo/AFP

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 15/01/2022 08:56

El ministro de Salud, Jeyson Auza, anunció el viernes que las personas que sean diagnosticadas con covid-19 en un laboratorio privado no deberán repetir la prueba en su seguro médico, ya que recibirán una baja médica de siete días al presentar el documento con resultado positivo.

Para el cumplimiento de esta disposición, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) emitió un instructivo dirigido a empresas y entidades públicas y privadas con el nuevo protocolo para tramitar bajas médicas por covid-19.

El instructivo señala cinco puntos para optar por las bajas médicas:

  1. Las pruebas PCR se podrán realizar en laboratorios habilitados por la Coordinadora Nacional de Laboratorios (Conalab) y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), las cuales tendrán calidad de declaración jurada, cuya falsedad estará sujeta a sanciones.
  2. El trabajador o trabajadora deberá presentar el resultado positivo al área de recursos humanos de manera física o digital.
  3. El área de recursos humanos de las instituciones públicas y/o privadas procederá a tramitar de manera digital el certificado de incapacidad temporal o baja, computables a partir de la emisión del resultado positivo para coronavirus.
  4. Con la presentación de la solicitud mediante correo electrónico o WhatsApp, los entes gestores de la seguridad social a corto plazo (cajas o seguros) otorgarán la baja por siete días calendario computables a partir de la emisión del resultado positivo de la prueba y la remitirán a la institución respectiva.
  5. Para cumplir con este instructivo, los entes gestores de la seguridad social a corto plazo (cajas o seguros) deberán habilitar un correo electrónico o número de WhatsApp institucional para el envío de documentos en un plazo de 48 horas desde la emisión del instructivo.

El instructivo de la Assus aclara que después de los siete días se podrá emitir un nuevo certificado de incapacidad temporal de acuerdo con la valoración médica.

Revisa aquí el instructivo de la Assus:

 

Etiquetas:
  • coronavirus
  • covid-19
  • Ministerio de Salud
  • baja médica
  • Assus
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor