Covid: ¿Cómo acceder a una baja médica?
El ministro de Salud, Jeyson Auza, anunció el viernes que las personas que sean diagnosticadas con covid-19 en un laboratorio privado no deberán repetir la prueba en su seguro médico, ya que recibirán una baja médica de siete días al presentar el documento con resultado positivo.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, anunció el viernes que las personas que sean diagnosticadas con covid-19 en un laboratorio privado no deberán repetir la prueba en su seguro médico, ya que recibirán una baja médica de siete días al presentar el documento con resultado positivo.
Para el cumplimiento de esta disposición, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) emitió un instructivo dirigido a empresas y entidades públicas y privadas con el nuevo protocolo para tramitar bajas médicas por covid-19.
El instructivo señala cinco puntos para optar por las bajas médicas:
Las pruebas PCR se podrán realizar en laboratorios habilitados por la Coordinadora Nacional de Laboratorios (Conalab) y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), las cuales tendrán calidad de declaración jurada, cuya falsedad estará sujeta a sanciones.
El trabajador o trabajadora deberá presentar el resultado positivo al área de recursos humanos de manera física o digital.
El área de recursos humanos de las instituciones públicas y/o privadas procederá a tramitar de manera digital el certificado de incapacidad temporal o baja, computables a partir de la emisión del resultado positivo para coronavirus.
Con la presentación de la solicitud mediante correo electrónico o WhatsApp, los entes gestores de la seguridad social a corto plazo (cajas o seguros) otorgarán la baja por siete días calendario computables.