Inscripciones: Lo que debes saber

Educación ratifica que las clases serán virtuales donde hay alto riesgo de contagio

Inscripciones: Lo que debes saber Inscripciones: Lo que debes saber Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 16/01/2022 01:28

Las inscripciones escolares comienzan en todo el país mañana, lunes, cuando faltarán nada más que 15 días para el inicio de clases de la gestión 2022, previsto para el martes 1 de febrero.

El Gobierno anunció que se aplicarán las tres modalidades ejecutadas en 2021. No obstante, ayer, el Ministerio de Educación confirmó que, al menos al principio, las clases serán a distancia en las unidades educativas de las regiones con alto índice de contagios de covid-19.

CLASES VIRTUALES

El ministro de Educación, Edgar Pary, ratificó que las clases comenzarán el 1 de febrero de forma virtual en las zonas urbanas del país, así como en “los lugares donde hay un alto índice de contagios” de coronavirus.

“Nosotros queremos partir de la premisa de que la vida es lo más importante en este momento. Desde ese punto de vista, nuestro hermano presidente (Luis Arce) ya lo expresó en días anteriores, durante la cuarta ola en los lugares donde hay alto índice de contagios vamos a empezar de manera a distancia y virtual”, señaló en el programa “Virtual Educa”, por Correo del Sur Radio FM 90.1.

Indicó que, para el desarrollo de las clases, se actualiza la plataforma educativa virtual procurando que sea amigable tanto para estudiantes como para profesores. También se están elaborando los textos educativos que se cargarán a la plataforma.

Agregó que, para aquellos lugares donde no existe una señal óptima de Internet, se están organizando clases a través de radios comunitarias o medios televisivos con el objetivo de que no haya alumnos sin pasar clases desde el 1 de febrero.

PADRES ANALIZARÁN

En contacto con Correo de Sur Radio, el coordinador de la Junta Escolar de Padres de Familia del Distrito de Sucre, René Barrón, indicó que para el 22 de enero está prevista una reunión con los presidentes de las diferentes juntas escolares. Con ellos se analizará el tema del retorno a las clases virtuales en la zona urbana.   

“Vamos a esperar hasta fin de mes y los padres de familia dirán. Vamos a tener una reunión con nuestras juntas escolares y, a través de ello, vamos a sacar adelante un pronunciamiento sólido”, adelantó.

Las inscripciones no son virtuales

El director departamental de Educación de Chuquisaca, Juan Sacari, informó ayer a CORREO DEL SUR que no se realizarán inscripciones virtuales. 

“No se ha generado ninguna plataforma, ninguna aplicación que permita la inscripción virtual”, aseveró.

De acuerdo con la explicación de Sacari, se entregarán fichas por orden de llegada y con esas fichas se les dirá a los padres y/o madres de familia qué día les atenderán.

Una segunda alternativa de inscripción es dejar un folder con los documentos de los estudiantes y un número de contacto al que se les podría llamar, si fuera necesario.

No obstante, cada colegio se organiza en función a la demanda y con la expresa recomendación de que deben cumplir con todas las medidas de bioseguridad.

PRIVADOS Y DE CONVENIO

Sacari dijo que el Ministro de Educación reiteró este sábado, en una reunión, su recomendación a los colegios privados y de convenio de no cobrar pagos de la primera mensualidad hasta que se definan los montos de las pensiones acordes a la situación de los padres de familia y el país.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • inscripciones
  • clases virtuales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor