Una niña de 9 años, primera que muere desde el inicio de la pandemia en Sucre

El covid-19 ya ha matado a recién nacidos y niños de corta edad desde su ingreso al país

ORIGEN. La pequeña pertenecía a una familia de Chaunaca, Distrito 8 de Sucre. ORIGEN. La pequeña pertenecía a una familia de Chaunaca, Distrito 8 de Sucre. Foto: Referencial

Sucre/CORREO DEL SUR 
Sociedad / 16/01/2022 01:47

La cuarta ola del covid-19 acaba de llevarse la vida de una niña de 9 años en Sucre. Antes, la víctima mortal más joven de toda la pandemia en Chuquisaca tenía 14. La pequeña había recibido una dosis de la vacuna anticovid, pero esta no le generó la “inmunogenicidad necesaria” y sus pulmones estaban muy dañados, según el Sedes.

Potosí, Beni, Santa Cruz, Tarija y Cochabamba han lamentado la muerte de menores de edad –incluso bebés– durante la primera ola del coronavirus, el año pasado, y en los primeros días de 2022, de acuerdo con reportes de medios de comunicación. 

Chuquisaca tenía en blanco este casillero hasta la madrugada del viernes 14, cuando la niña murió por problemas respiratorios luego de permanecer dos días ingresada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital del Niño “Sor Teresa Huarte Tama”.

CORREO DEL SUR informó esta semana del colapso del área covid e internación de ese nosocomio, donde aún hoy hay menores de dos años luchando por su vida, infectados de coronavirus.

El viernes, la publicación de la noticia del deceso de la niña generó un fuerte debate en Facebook, donde más allá de los comentarios a favor y en contra de la efectividad de las vacunas, hubo muestras de solidaridad para la familia de la infante.

UNA DOSIS

La primera víctima mortal del covid menor de 14 años en Chuquisaca recibió una dosis de Sinopharm el 3 de enero, según el carnet de vacunación al que accedió este diario. Iba a cumplir 10 años el próximo 14 de agosto.  

No tenía enfermedad de base, pero el avance acelerado del covid-19 complicó su estado de salud. De ingresar primero a la Caja de Salud Cordes fue transferida al Hospital del Niño. “Estaba con un distrés respiratorio”, explicó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández.

Desde el día de la vacunación hasta el de la muerte de la niña no pasaron los 14 días necesarios para que, con la vacuna, el cuerpo de la víctima pudiera adquirir la efectividad de la dosis o que esta le genere la inmunogenicidad necesaria, aclaró. “Es como si no estuviera inmunizada. La evolución fue compleja, en el transcurso del contagio fue evolucionando de una manera rápida”, agregó.

La menor se acogió a la vacunación habilitada el 9 de diciembre para niños de entre 5 y 11 años en todo el país. Toda su familia está contagiada; ahora quedan solo cinco integrantes: una niña de 13 años, un niño de tres y un bebé de cinco meses, más los dos padres. Este periódico supo que habrían sido contagiados por una tía que llegó de Santa Cruz. Hasta el viernes, se encontraban estables, sin requerimiento de internación y bajo tratamiento médico en su hogar.

PRIMERA NIÑA MUERTA

El jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos, señaló que se trata del primer deceso de una niña en Chuquisaca en lo que va del año. La presidenta de la Sociedad de Pediatría, Elena Lescano, dijo que es la primera muerte por covid de un menor de 14 años desde el comienzo de la pandemia en el departamento.

La pediatra, que también es directora del Hospital San Pedro Claver de Lajastambo, complementó que, según los registros de la Sociedad, no hay antecedentes de niños muertos por covid en Chuquisaca.

PRIMER ADOLESCENTE

El 26 de agosto de 2020, un adolescente de 14 años murió en Sucre por covid. Él tenía enfermedad de base, se infectó y luchó infructuosamente varios días por su vida en la UTI del centro centinela de la CNS, según informó entonces este diario.

ÚLTIMA VÍCTIMA

Una niña de dos años falleció por covid-19 en las últimas horas en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Cochabamba. “El diagnóstico de la muerte es por shock séptico y una infección por Covid-19”, dijo el pediatra del Hospital Raúl Copana, a Unitel.

FALLECIDOS

SANTA CRUZ Entre enero y mayo de 2021, 39 menores de edad fallecieron por covid en el Hospital Materno Infantil. No hay reportes de meses recientes.

COCHABAMBA. Hasta junio de 2021, cuando un niño de 3 años murió en el Hospital del Niño, sumaban 4 las muertes de menores por covid-19. Ayer se confirmó una más.

TARIJA. Un bebé de 1 año y tres meses murió el año pasado en Villa Montes, donde en 2020 también se produjo el deceso de un adolescente de 15 años. 

BENI. En 2021, en Trinidad, una niña de 2 años murió al presentar problemas cardiacos, así como un niño de 4 con fallas multisistémicas inflamatorias. Ambos tenían covid.

POTOSÍ. Una niña de 5 años falleció a fines de diciembre del año pasado por complicaciones del covid-19, en lo que se constituyó en el segundo caso de una víctima fatal menor de edad en ese departamento.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • Pandemia
  • Sucre
  • niña
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor