El Gobierno se muestra contrario a restricciones
El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó ayer que para evitar restricciones y el cierre de las actividades comerciales en contra de la economía nacional
El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó ayer que para evitar restricciones y el cierre de las actividades comerciales en contra de la economía nacional, los gobiernos subnacionales deben incentivar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad contra la pandemia del covid-19.
Se refirió así a la propuesta del alcalde de La Paz, Iván Arias, de aplicar una “cuarentena” del 20 al 23 de enero.
“No queremos daño a la economía con restricciones de horario, con cierre de las actividades económicas, y, para evitar eso, qué teníamos que haber hecho, teníamos que haber cumplido con las medidas de control de aforo, de aglomeraciones y las medidas de bioseguridad, no se lo hizo, lastimosamente”, dijo a los periodistas.
Explicó que el cumplimiento de las medidas de bioseguridad está a cargo de los gobiernos subnacionales, que deben realizar sus labores de control, porque el Gobierno nacional está dotando de pruebas, vacunas y medicamentos a todo el país.
“Las restricciones no tienen que ser nominales”, apuntó.
Dijo que es claro el comportamiento epidemiológico. Puso el ejemplo de La Paz, que tuvo el crecimiento exponencial de casos.
“Ahora, se sufren las consecuencias y pretenden aplicar medidas extraordinarias para desacelerar el contagio”, aseveró.