El Gobierno autoriza la venta del Molnupiravir, el fármaco para el tratamiento del covid-19
La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud recomienda no considerar al medicamento como un sustituto de los efectos de la vacuna anticovid
El Gobierno informó este martes que autorizó la comercialización del medicamento Molnupiravir, utilizado para el tratamiento del covid-19. De acuerdo con el Ministerio de Salud, el fármaco será recomendado para pacientes leves o moderados.
“La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud – Agemed, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, comunica que, a través de la Comisión Farmacológica Nacional, en diciembre de 2021, aprobó el medicamento Molnupiravir Cápsulas 400 mg, como un medicamento antiviral más que se suma a la lista de medicamentos indicados para el tratamiento del covid-19 leve a moderado”, reza un comunicado emitido por la institución recientemente.
Mediante la Agemed, el Ministerio de Salud recomienda que por ningún motivo se debe considerar que el medicamento sustituye el efecto preventivo de las vacunas anticovid.
“El medicamento Molnupiravir, está aprobado como terapia para pacientes leves y/o moderados que contrajeron el covid-19, por ningún motivo se puede considerar que este medicamento sustituye el efecto preventivo que generan las vacunas a nivel mundial”, se lee en el documento más adelante.
Venta
El gerente general de Droguería INTI, Ronald Reyes Noya, anunció que esta farmacéutica está importando el medicamento y que estará disponible en cadenas y farmacias unipersonales del país a partir del 18 de enero de 2022.
Costos
El Ministerio de Salud también dio a conocer los rangos de precios máximos de venta del producto tanto en laboratorios o importadoras como en farmacias privadas.