FAM: Municipios determinarán acciones contra el covid-19 en el marco de sus autonomías
La Federación de Asociaciones Municipales indica que siguen la recomendación del Consejo Nacional de Autonomías que es pedir el esquema completo de vacunación contra el virus
La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) se pronunció este miércoles después de que el Gobierno retiró la presentación obligatoria del carnet contra el covid o la prueba PCR negativa, y afirmó que los gobiernos municipales en base a su autonomía pueden asumir las acciones necesarias para contener la enfermedad.
“Los Gobiernos Autónomos Municipales en base a su autonomía pueden a través de los COEM, COED y su propia legislación, determinar las acciones necesarias para la prevención y lucha contra el covid-19”, reza parte de un comunicado institucional.
La FAM explica que los municipios, como miembros del Consejo Nacional de Autonomías, solicitaron y estuvieron de acuerdo con las medidas de prevención y acciones contra la pandemia “siendo uno de los puntos más importantes la exigencia del carnet de vacunación” para contener la propagación.
En ese sentido, afirma que el Consejo cumple la Resolución 012/2021 que señala: Los miembros del Consejo Nacional de Autonomías proponen tomar las medidas orientadas a la presentación del esquema completo de vacunación en espacios públicos donde se pone en riesgo la vida de otras personas.
Finalmente, la federación llama a la población a que continúe cumpliendo el plan de vacunación.
Esta jornada, el Ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que se suspende la obligatoriedad de presentar el carnet contra el covid-19 o la prueba PCR negativa para ingresar a espacios públicos y privados mientras dure la emergencia sanitaria.
Entre las primeras reacciones, la Alcaldía de Sucre y la Gobernación de Chuquisaca anunciaron que las medidas de contención del virus siguen vigentes para su población; es decir, continuarán pidiendo el certificado de vacuna o la prueba PCR. Más tarde, autoridades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz coincidieron con la determinación.