Instituciones públicas en jaque debido a bajas por coronavirus

En el TDJ solo dos ventanillas emiten certificados Rejap y Cenvi. Atienden a solo 70 por día

CERRADA. La Fiscalía Departamental habilitó ventanillas para la atención de trámites. CERRADA. La Fiscalía Departamental habilitó ventanillas para la atención de trámites. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 19/01/2022 07:00

A esta altura de la cuarta ola, las bajas por coronavirus ponen en aprietos a las instituciones públicas de Sucre, que se ven obligadas a reducir su capacidad de atención, cerrar sus puertas para habilitar ventanillas o migrar al teletrabajo.

HOSPITALES

Hasta ayer, los siete centros de salud más importantes de la ciudad continuaban reportando bajas. Los funcionarios sanos doblan turnos, se traslada personal entre servicios o se reducen las consultas diarias. Este es el caso del hospital Santa Bárbara, donde se anunció el recorte de consultas diarias esta semana. En el Santa Bárbara hay casi un centenar de funcionarios aislados. “Tenemos 94 trabajadores de salud que están de baja”, precisó su director, Sandro Gareca.

“Estamos queriendo bajar al 50%; si un personal atendía a cuatro pacientes por hora, ahora queremos que atienda a dos, por esto de las medidas de bioseguridad”, dijo Gareca al explicar que entre las bajas y el protocolo, que incluye el llenado de la ficha epidemiológica y la solicitud de pruebas de covid-19, se demora de 15 a 30 minutos.

Por eso se reducirá el número de fichas para las especialidades según la demanda y se practicarán solo cirugías urgentes. Para cubrir las bajas, se traslada al personal de cirugía a las áreas covid-19, emergencias y hemodiálisis, que tienen muchos pacientes.

JUSTICIA

“En el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tenemos alrededor de 30 personas infectadas, entre magistrados y funcionarios, que afecta al ritmo de trabajo porque hay gente que está delicada, otra que hace trabajo a distancia y también otros que asisten de forma presencial”, informó su presidente, Ricardo Torres.

Con alrededor de un centenar de contagios en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), se resolvió continuar con la modalidad del teletrabajo hasta el 21 de enero. 

Esta forma de atención obliga a salas, juzgados y tribunales a tener personal de turno para atender, vía telefónica, consultas de abogados y del mundo litigante. El ingreso está restringido.

La plataforma para recibir memoriales fue restablecida. Se presentan complicaciones en la emisión del Registro Judicial de Antecedentes Penales (Rejap) y del Certificado de No Violencia (Cenvi), con solo dos ventanillas de atención por contagio del personal. Por eso, se tomó la decisión de entregar 70 fichas por día.

En el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se presentaron 52 casos en la cuarta ola y las autoridades determinaron cerrar las puertas los jueves y viernes para fumigar y desinfectar los ambientes. 

Toda demanda o memorial se debe presentar mediante el buzón electrónico y una oficina habilitada con personal de turno en la Academia Plurinacional de Estudios Constitucionales de la calle Calvo.

FISCALÍA

El 25% de los funcionarios en la Fiscalía Departamental dio positivo a coronavirus en lo que va de la cuarta ola. Unos 20, por lo que se decidió habilitar ventanillas de atención al público a partir de ayer y restringir el ingreso. Abogados y litigantes, no obstante, podrán acceder a sus expedientes a través de la plataforma virtual.

“Para garantizar la salud de los imputados y de los funcionarios, vamos a atender por dos ventanillas de la calle Kilómetro 7”, informó el fiscal departamental, Mauricio Nava Morales, al indicar que más del 99% del personal fue vacunado y, por eso, la salud del 25% de infectados es estable.

Dijo que en la Fiscalía hay más de 6.000 casos en trámite y que están digitalizado. Las partes en litigio pueden acceder al expediente electrónico a través de su celular o de su computadora.

POLICÍA

La Policía en Chuquisaca tiene al 6% de sus miembros con baja. Su comandante, coronel Marco Antonio Gutiérrez, exhortó a la ciudadanía a cumplir con los protocolos de bioseguridad para proteger también a los uniformados que resguardan las instituciones y están en las calles. Sobre su salud, dijo que se encuentran estables debido a que un alto porcentaje está vacunado.

ALCALDÍA

Desde hace cuatro semanas unos 70 funcionarios de diferentes secretarías y direcciones de la Alcaldía vienen presentando síntomas de covid-19 y solicitando bajas médicas. A sugerencia del alcalde Enrique Leaño, los secretarios de la Comuna consumen ivermectina cada 20 días desde hace ocho meses.

GOBERNACIÓN 

El jefe de Gabinete, Félix Almendras, informó que diferentes secretarías recibieron solicitudes de baja médica, mientras que otro tanto está a la espera del resultado de un testeo. La autoridad aseguró que los números son considerables y anticipó que el Sedes hará una evaluación para cuantificar a los infectados.

Además, hay 14 funcionarios de 36 y siete asambleístas confirmados como positivos a covid en la Asamblea Departamental, esperan la prueba de dos asambleístas: Ricardo Zárate y Román Barrón.

ARZOBISPO

El arzobispo de Sucre, monseñor Ricardo Centellas, venció al covid-19. Dio negativo a una última prueba de control y pidió a la población mantener los cuidados necesarios para no exponerse a la enfermedad.

CIFRAS

 

INSTITUCIÓN

BAJAS

Hospital Santa Bárbara 

94

Hospital San Pedro Claver

62

Hospital Gíneco Obstétrico

24

Instituto Gastroenterológico

25

Instituto Psiquiátrico

50

Instituto Psicopedagógico

31

Hospital Poconas

12

Tribunal Supremo de Justicia

30

Tribunal Deptal. de Justicia

100

TCP

52

Fiscalía Departamental

20

Policía Departamental

60

Alcaldía de Sucre

70

Asamblea Departamental

21

Etiquetas:
  • Sucre
  • coronavirus
  • Instituciones públicas
  • TDJ
  • Cenvi
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor