Esperan pico de 4ta ola para inicios de febrero

Hay un crecimiento exponencial del R0: Un solo contagiado puede transmitir el covid hasta siete u ocho personas

RELAJAMIENTO. Autoridades dicen que los contagios se deben la falta de medidas de bioseguridad. RELAJAMIENTO. Autoridades dicen que los contagios se deben la falta de medidas de bioseguridad. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 20/01/2022 07:05

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca amplió su proyección sobre el pico de la cuarta ola de la pandemia y ahora pronostica que se dará los primeros días del próximo mes, lo que significa que el incremento de contagios será constante y puede ser atribuido a la circulación de la variante ómicron.

“Estamos pensando, por las situaciones epidemiológicas, tener la meseta en la primera semana de febrero”, afirmó Juan José Fernández, director del Sedes, al revelar que el ritmo de reproducción (R0) subió de 1,3 a 7 a inicios de este año.

El R0 es un factor que describe la intensidad de una enfermedad. Se refiere al número de contagios que puede causar una persona infectada. Cuando supera el 1,5 significa el inicio de una nueva ola. Hasta finales de diciembre de 2021 no pasaba el 1,3.

TRAS LAS FIESTAS

Los primeros días de enero y tras las fiestas de fin de año el RO “ha subido de manera exponencial, prácticamente estamos hablando de un 7 a 8 por ciento, por eso el contagio es muy grande (…) Eso significa que una persona contagiada puede contagiar a siete u ocho personas”, explicó Fernández.

La autoridad explicó que el incremento del R0 se constató de manera inusitada cuando Chuquisaca pasó el medio millar de casos positivos en un solo día. Eso ocurrió el 4 de enero cuando, rompiendo todas las marcas anteriores, se registraron 545 casos.

¿LA ÓMICRON?

Dado que nunca antes en lo que va de la pandemia se había reportado tal índice de contagios, el Director del Sedes considera que este fenómeno se debe a la circulación de una nueva variante. “Se ha pensado en definitiva que es la ómicron la que está circulando, que tiene ese nivel de contagio rápido”, complementó.

“Eso se ha manifestado a nivel nacional”, agregó, sobre las pruebas que darían certeza de la circulación de una nueva variante. En medio del récord de contagios, la semana pasada el ministro de Salud, Jeyson Auza, oficializó la circulación de ómicron en Bolivia. “Hemos confirmado esa detección y, por tanto, podemos decir que la variante ómicron está circulando”, dijo.

Al margen de esto, Fernández lamentó la actitud de quienes no practican las medidas de bioseguridad. “Ha habido un relajamiento y un descuido del nivel de bioseguridad, y eso ha generado el nivel de contagios”, añadió.

TRANSMISIBLE

A poco tiempo de ser detectada, la OMS dijo que la variante ómicron se propaga hasta dos o tres veces más que la delta. 

En Bolivia, se esperan informes de secuenciación genómica del Inlasa para confirmar su presencia.

Etiquetas:
  • Sedes
  • Chuquisaca
  • Ómicron
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor