Los cinco municipios que exigen el carnet de vacunación anticovid
Las Alcaldías disponen medidas de seguridad contra el coronavirus en el marco de sus autonomías

Tras el paso atrás del Gobierno nacional en la exigencia del carnet de vacunación anticovid, al menos cinco municipios del país mantienen este requisito para el ingreso a institución públicas y trámites en las Alcaldías.
Se trata de los municipios de Cochabamba, Oruro, Sucre, El Alto y La Paz, que continuarán exigiendo la presentación del carnet de vacunación o la prueba PCR negativa.
“En nuestra institución y en todas nuestras instituciones descentralizadas, para ingresar hacer un trámite tiene que ingresar con tu carnet de vacunación o sino con su PCR 48 horas antes, sino van a poner en riesgo a la gente que está trabajando acá”, señaló este jueves el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.
Dijo que no se puede poner en riesgo a la población porque los pacientes que están en terapia intensiva son los que no se vacunaron.
En el municipio de Oruro, el 17 de noviembre del 2021, se emitió la “Ley municipal de presentación del carnet de vacunación (covid-19) en el municipio de Oruro”, que tiene la finalidad de proteger la salud de la población y promover la vacunación en esa región. Esa disposición está vigente.
Asimismo, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y el alcalde de la ciudad de Sucre, Enrique Leaño, confirmaron que continúa vigente la exigencia de presentar el carnet de vacunación contra el covid-19 para ingresar a espacios públicos y privados.
En esa misma línea, autoridades municipales de la ciudad de El Alto confirmaron que se continuará exigiendo el carnet de vacunación para el ingreso a dependencias de la Alcaldía y otros espacios públicos de la ciudad alteña.
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, aseveró el miércoles que en el departamento se continuará con la exigencia de portar el carnet de vacunación en espacios que generen aglomeraciones, tal como se dispuso en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz.
“Con respecto a los eventos deportivos, culturales y sociales, el COED determinó que el público que asista debe contar con el certificado de vacuna impreso, que las vendedoras de comida podrán trabajar si cuentan con certificado de vacunación”, señala un reporte de la Gobernación de La Paz.