Médicos estudian aplicar 4ta dosis en el área salud
Ayer se presentaron cerca de 10 mil nuevos casos de covid-19 en Bolivia. Frente a este panorama de contagios, los médicos del país, a través de sus comités científicos, analizan la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de refuerzo a todo el personal de salud.
Ayer se presentaron cerca de 10 mil nuevos casos de covid-19 en Bolivia. Frente a este panorama de contagios, los médicos del país, a través de sus comités científicos, analizan la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de refuerzo a todo el personal de salud.
El Ministerio de Salud y Deportes reportó que los contagios de este jueves se registraron en Santa Cruz (2.045), La Paz (2.022), Cochabamba (2.012), Tarija (1.201), Chuquisaca (941), Oruro (753), Potosí (631), Beni (211) y Pando (177).
Además, por segundo día consecutivo, las defunciones sobrepasaron las 60. El miércoles se notificaron 62 y ayer 65. También se recuperaron 7.919 pacientes.
Por su parte, el Sedes confirmó seis nuevas muertes por covid-19 en Chuquisaca, la segunda cifra más alta en lo que va de 2022. Las víctimas fatales de ayer corresponden a Sucre (5) y Huacaya (1). La cifra total llegó a 1.481.
Solo la capital acumula 1.269 fallecidos por el virus, mientras que Huacaya reportó su primer deceso en lo que va de la pandemia. Hasta ayer, era el único de los 29 municipios que no había lamentado muertes a causa del covid-19.
Luego de tres días consecutivos, Chuquisaca bajó del millar de nuevos contagios de coronavirus puesto que registró 941, con lo que el departamento acumula 55.697 casos y supera los 20 mil activos (20.343). Se emitieron 239 altas epidemiológicas.
¿CUARTA DOSIS?
Por otro lado, el presidente del Colegio Médico de Chuquisaca, Franco Calvimontes, manifestó anoche a CORREO DEL SUR que se medita la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19, como refuerzo para el área de salud.
“Se está haciendo un análisis internamente dentro del Comité Científico Nacional para ver la posibilidad de una cuarta dosis, todo en función también del comportamiento de la enfermedad. No olvidemos que esta cuarta ola, pese a ser intensa en cantidad, la agresividad no ha sido tanta por las variantes del virus”, acotó.
Al recordar que el efecto de las vacunas dura entre tres a seis meses (luego va disminuyendo la cantidad de anticuerpos generados por los inmunizantes), dijo que “si la situación se pone difícil, lo pertinente será la aplicación de una cuarta dosis de refuerzo”.
A fines de enero los médicos podrían emitir un pronunciamiento respecto a este tema, según anticipó Calvimontes. Esta medida ya se aplica en otros países.