Covid-19: Sedes prevé desescalada en Chuquisaca para mediados de febrero

El 3% de la tasa de letalidad hace pensar que es la delta la que circula en el departamento

CASOS. El punto de diagnóstico de casos de coronavirus de la plazuela San Roque. CASOS. El punto de diagnóstico de casos de coronavirus de la plazuela San Roque. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 25/01/2022 07:20

Sobre la base de los últimos tres reportes de casos diarios, que confirman que en Chuquisaca hubo una disminución de contagios, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) pronosticó que la desescalada de la cuarta ola comenzará a mediados de febrero.

“La previsión nos muestra que esto va a ser fluctuante, probablemente se reporten casos de 600 a 300 hasta la semana epidemiológica número siete, que más o menos sería entre el 15 al 20 de febrero”, informó a Correo del Sur Radio FM 90.1 el director de Epidemiología, César Ríos.

La autoridad dijo que lo más probable es que “a mediados de febrero entremos a una reducción de casos menor a 100 por día y empezar a entrar a un desescalada o franja de seguridad”. Se retomarán las precauciones en otoño e invierno. “Se nos van a venir patologías situacionales, la AH1N1, la influenza, esto es un monitoreo continuo”, precisó.

Los últimos tres reportes diarios dan cuenta de una reducción de casos de 867 a 218 diarios en Chuquisaca. El lunes de la semana pasado, los positivos sumaron 1.264. Ayer fueron 581, según el informe oficial del Sedes.

¿LA DELTA?

El Sedes espera aún que el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) confirme en qué departamentos circulan las variantes delta y ómicron para tener mayor seguridad de lo que acontecerá a futuro.

El Director de Epidemiología dijo ayer que en Chuquisaca el índice de letalidad es del 3% y que la variante ómicron se caracteriza por causar una letalidad menor al 1%. “Probablemente sea la delta el factor causal para estos decesos”, señaló. Sobre las muertes, sostuvo que “el 80% de los casos sigue perteneciendo a personas que no tienen la vacuna y el resto del 20% tienen la vacuna, pero se trata de personas añosas y con patología de base”.

CUARTA DOSIS 

El Comité Científico evaluará la pertinencia de aplicar una cuarta dosis al personal de salud, sometido a contacto permanente con enfermos activos de coronavirus.

CHUQUISACA

Fecha  Casos

18/1/2022 1.264

19/1/2022 1.112

20/1/2022 941

21/1/2022 867

22/1/2022 390

23/1/2022 218

24/1/2022 581

Etiquetas:
  • Sedes
  • Chuquisaca
  • desescalada
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor