Culturas presenta a los miembros del Consejo Nacional del Bicentenario
El acto protocolar se llevó adelante en la sede del Gobierno; el Delegado Presidencial confirmó la primera sesión en Sucre, este jueves
El Ministerio de Culturas presentó este martes a los miembros del Consejo Nacional del Bicentenario, en un acto que se desarrolló en la ciudad de La Paz. Tanto la Ministra de Culturas como el Delegado Presidencial de la institución llamaron a los flamantes consejeros a trabajar en unidad. Se confirma que la primera sesión será este jueves en la capital.
La tarde de este martes, se presentó y acreditó a los delegados del Consejo, de cara al Bicentenario de Bolivia en 2025 cuya sede de los festejos será la ciudad de Sucre.
Los delegados son:
- Chuquisaca - Juan Melendres Arancibia
- La Paz - Orlando Calisaya Copana
- Cochabamba - Omar Claros Panoso
- Santa Cruz - María José de las Mercedes Miranda Oropeza
- Potosí - Leonardo Condori Mayorga
- Oruro - Freddy Alfredo Dávalos Nina
- Tarija - Griselda Márquez Iñiguez
- Beni - Faridez Vaca Suarez
- Pando - Marcela Calle
- Sucre - José Felipe Jerez Abascal
- Órgano Judicial - Marco Ernesto Jaimes Molina
- Universidad San Francisco Xavier - Sergio Milton Padilla Cortez
La ministra de Culturas, Sabina Orellana, indicó que la misión de los delegados es la celebración de los 200 años de Bolivia en 2025. Remarcó que la creación del Consejo Nacional del Bicentenario es para que dicho acontecimiento tenga el realce correspondiente tras la coordinación interinstitucional e intergubernamental.
“Por las funciones que deberá cumplir el Consejo Nacional del Bicentenario, será importante que trabajen en el marco de la unidad, la complementariedad, de la reciprocidad y la solidaridad entre ciudadanos, departamentos y municipios y pueblos. Es importante tener presente que el Bicentenario será un espacio para profundizar los principios de la igualdad, el respeto, en el marco del pluralismo cultural con una visión intercultural, descolonizadora y despartiarcalizadora”, manifestó la Ministra.
El delegado presidencial, Martín Maturano, destacó que los miembros electos en cada región ya son oficialmente los encargados de organizar la celebración en 2025.
“Hoy damos la acreditación oficial porque han cumplido con todas las prerrogativas (…) en estricto cumplimiento de los artículos 5 y 6 de la Ley 1347 y su decreto reglamentario. Respetando el marco autonómico, en este momento ya son oficialmente posesionados como delegados y parte del Consejo Nacional del Bicentenario”, manifestó en el acto protocolar.
Llamó a los flamantes delegados a dar “todo el intelecto y sentimiento” para poder elaborar un plan estratégico de celebración del Bicentenario de la patria.
“Ojalá, estimada Ministra (de Culturas), el 25 de Mayo, una fecha relacionada con el Primer Grito Libertario de América este Consejo pueda estar entregando al país, el plan estratégico de celebración del Bicentenario”, agregó.
Además confirmó que este jueves a las 9:30, en la ciudad de Sucre, se instalará la primera sesión del Consejo en el Centro Plurinacional de las Culturas y las Artes “La Sombrerería”.