Ministro confirma que colegios no pueden pedir listas de útiles ni exigir uniformes
Edgar Pary señaló que los materiales a utilizarse en clases se deben comprar en la medida de las necesidades educativas
El ministro de Educación, Edgar Pary, confirmó que este 1 de febrero arrancan las labores educativas en el país y confirmó que está prohibido pedir material escolar, pero de manera anticipada, así como el uniforme porque atentaría contra la economía de los padres de familia.
Ayer, mediante una transmisión en redes sociales bajo el título de Orientaciones pedagógicas para el inicio de la gestión 2022, el Ministerio de Educación indicó que está prohibido pedir listas de material escolar, como usualmente se hace al inicio de cada gestión para que los estudiantes cumplan con las labores planificadas por los profesores.
“El material escolar es un complemento que el papá o la mamá tiene que comprárselo (para el estudiante) en base a la necesidad, pero anticipadamente no se puede pedir una lista de materiales escolares porque no sabemos si vamos a cumplir, si vamos a utilizar o no”, afirmó Pary este jueves, en una rueda de prensa.
No precisó si esto se aplicará solo para las unidades educativas públicas o para todos los colegios sin distinción.
También confirmó que tampoco se debe exigir el uniforme porque significaría un costo adicional para los padres de familia.
“Nosotros pedimos que en este momento, en esta coyuntura de salud en el cual vivimos, pedir uniformes se extralimita de los alcances económicos de los padres. De ninguna manera nosotros obligamos a que haya uniformes en las unidades educativas, no existe esa disposición”, sostuvo la autoridad.
Pary recordó que en ciudades capitales las clases se llevarán delante en la modalidad virtual por el alto nivel de contagios del covid-19.
“Particularmente lo que estamos viviendo actualmente, el alto nivel de contagio que tenemos de Covid en las diferentes capitales de departamento y eso hace que podamos volver a las clases en las diferentes modalidades de atención”, dijo.
La autoridad también indicó que se están proporcionando textos educativos y se pone a disposición de los maestros y estudiantes mediante la plataforma virtual gratuita.