CNS pide para Sucre la cuarentena rígida
Sedes dice que eso no es viable ahora; Alcaldía ve falta de respaldo en la propuesta
Por la escalada de casos, que se presentó de forma más acelerada en esta cuarta ola de la pandemia, la Caja Nacional de Salud (CNS) pidió optar por una cuarentena rígida en Sucre. Las autoridades de la Alcaldía no descartaron tratar esta propuesta, mientras que desde el Sedes opinaron que en este momento eso es inviable.
“La llegada del pico máximo será más acelerada en relación a las anteriores tres olas, por lo que las siguientes dos a tres semanas serán importantes las medidas a asumir como una cuarentena rígida y estricta, para poder controlar de alguna manera los montos de casos positivos que presenta nuestro departamento”, dice una carta enviada por la CNS a la Alcaldía de la capital.
Grover Urquizu, director municipal de Gestión de Riesgos (Dimger), afirmó que es muy pronto para organizar una nueva reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), debido a que –considera– se debe esperar un tiempo prudente para analizar si las restricciones anteriores dieron fruto.
“Nos ha llegado una carta de la CNS donde nos solicitan una cuarentena rígida, sin ningún tipo de respaldo en el tema de la solicitud; no obstante, se hará el análisis correspondiente, en este caso, por respeto”, dijo Urquizu en contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.
Sobre este tema, el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), César Ríos, aseveró: “A estas alturas, que estamos ya en una meseta, no es viable; esto se realiza como una medida de contención y ahora lo que resta es realizar medidas de mitigación (…), diagnóstico masivo y tratamiento correspondiente”.
Ríos recordó que se planteó una cuarentena rígida antes del inicio del pico de la cuarta ola, pero esa propuesta no encontró eco en las autoridades.
El alcalde Enrique Leaño descartó en varias oportunidades la aplicación de medidas estrictas como el encapsulamiento de la ciudad con el argumento de que esto iría en contra de las políticas de reactivación económica. Aunque también se mostró firme con la medida de los controles del carnet anticovid en los ingresos a la ciudad.
En la más reciente reunión del COEM, celebrada hace una semana y media, se promulgó la Ley 228/2022, en la que se instruye, precisamente, exigir dicho carnet en las cuatro entradas a Sucre.
Se espera una evaluación del sector de salud para analizar el resultado de esos controles.
MESETA
Chuquisaca llegó al pico de la cuarta ola la semana pasada y ahora se encuentra en una etapa de meseta alta de casos que, según el Sedes, irá disminuyendo a partir de mediados de febrero.