¿Qué autoridades no se vacunaron en el Órgano Judicial y en el TCP?
Algunos inclusive tienen la dosis de refuerzo, de distintas farmacéuticas

De las 26 autoridades jerárquicas que tienen el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), cuatro magistrados –incluido el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres– no figuran como vacunados contra el covid-19. En contrapartida, entre los que sí se inmunizaron, hay varios que hasta cuentan con la tercera dosis, la de refuerzo.
CORREO DEL SUR quiso salir de dudas sobre los porcentajes de vacunación en la administración de justicia, habida cuenta de las decenas de contagios reportadas desde principios de año en el TCP, TSJ, Consejo de la Magistratura (CM) y Tribunal Agroambiental (TA), y empezó por la plana mayor de cada institución nacional con sede en Sucre.
En Bolivia, la vacunación no es obligatoria sino una decisión personal, pero el proceso masivo de inmunización que arrancó en enero de 2021 cobró fuerza en diciembre pasado con el anuncio del Gobierno de exigir carnet desde principios de este año, aunque luego tal determinación fue suspendida hasta nuevo aviso.
TRIBUNAL SUPREMO
El Supremo tiene nueve magistrados, tres de los cuales no figuran en los registros de la web habilitada para imprimir el carnet de vacunación, que era requisito exigido para ingresar a espacios públicos y privados desde enero.
De acuerdo con la web www.unidoscontraelcovid.gob.bo, el presidente Torres y sus colegas Juan Carlos Berríos y Esteban Miranda no se vacunaron.
Sí tienen esquema completo y hasta dosis de refuerzo, en algunos casos, los magistrados José Antonio Revilla, Marco Jaimes, Edwin Aguayo, María Cristina Díaz, Olvis Égüez y Carlos Égüez.
En el TSJ se reportó desde principios de año al menos una treintena de contagios de covid-19.
CM Y TA
En el CA y el TA –donde hubo al menos una quincena de positivos este año– la totalidad de sus máximas autoridades, 3 y 5, respectivamente, están vacunadas.
El presidente del TA, Rufo Vásquez, tiene la primera y la segunda dosis; también cuentan con esquema completo Gregorio Aro y su colega Elva Terceros.
María Teresa Garrón y Ángela Sánchez tienen esquema completo y dosis de refuerzo.
En el CM, su presidente Marvin Molina recibió dos dosis más una de refuerzo; Omar Michel, dos dosis, mientras que Mirtha Meneses dos dosis, más refuerzo. En lo que va del año, el Consejo de la Magistratura reportó entre su personal al menos 50 contagios de covid-19.
EN EL TCP
Petronilo Flores es el único de los nueve magistrados del TCP que no se inoculó contra el covid. Al ingresar sus datos en la web www.unidoscontraelcovid.gob.bo, la base de datos genera la siguiente respuesta: “No encontramos personas vacunadas con la información ingresada”.
Sí están vacunados con esquema completo y dosis de refuerzo el presidente Paul Franco y los magistrados Brígida Vargas, Karem Gallardo, Georgina Amusquivar, Julia Cornejo e Yván Espada. Mientras que tienen primera y segunda dosis sus colegas Carlos Calderón y Gonzalo Hurtado.
Desde el 1 de enero y hasta el viernes 28 se habían reportado 52 contagios de covid en el TCP.
LOS NO VACUNADOS
Tres magistrados del Tribunal Supremo de Justicia –Ricardo Torres (presidente), Juan Carlos Berríos y Esteban Miranda– y uno del Tribunal Constitucional Plurinacional –Petronilo Flores–, no se vacunaron contra el covid hasta el viernes 29 de enero.
Al ingresar sus datos en el portal web www.unidoscontraelcovid.gob.bo, el sistema genera la siguiente respuesta: “No encontramos personas vacunadas con la información ingresada”.
Lanchipa tiene la dosis de refuerzo
Dentro del sistema judicial, además del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional, está el Ministerio Público cuya máxima autoridad, Juan Lanchipa, tiene el esquema anticovid completo y dosis refuerzo.
El abogado de 58 años de edad se puso la primera dosis el 16 de marzo del año pasado y completó el esquema el 6 de abril. Finalmente, le aplicaron la dosis de refuerzo el 7 de diciembre.